Lanzan el II Certamen EsperanzARTE de Vídeo para alumnos de Religión
El pasado mes de mayo tuvo lugar en Zaragoza la entrega de premios del I certamen de vídeo cristiano juvenil, en la que varios colegios y grupos juveniles de toda España obtuvieron un “ángel”, una singular estatutilla firmada por Jesús Gazol, artista aragonés, junto a un premio en metálico.
Por segundo año consecutivo, la asociación EsperanzARTE de artistas y creativos cristianos ha lanzado este certamen de vídeo cristiano juvenil con el objetivo de promover que los jóvenes den a conocer a Jesús y su mensaje a otros jóvenes a través de las nuevas herramientas digitales. El certamen está especialmente dirigido a profesores de Religión y pastoralistas juveniles.
La temática de los vídeos no necesita ser explícitamente religiosa, pero sí evangélica: la vida y el mensaje de Jesús, el núcleo de su mensaje (fe, esperanza, amor, perdón, servicio, solidaridad, fraternidad…), su relevancia ante los retos actuales de la Humanidad… Unas categorías están muy abiertas a cualquier tema, mientras otras se orientan a hacerse eco de una ONG u obra social de la Iglesia o a elaborar un videoclip para una canción católica actual.
Pueden participar todos los jóvenes con residencia en España comprendidos entre las edades de cada categoría, que van desde alumnos de III ciclo de Primaria hasta jóvenes adultos. Una misma persona o grupo puede participar en más de una categoría. El certamen, por otra parte, insiste a los educadores que hagan una preselección: de un mismo colegio, parroquia o grupo no puede haber más de una participación por categoría.
Técnicamente, las obras deben atenerse a la duración exigida (sin incluir los títulos de crédito). Pueden realizarse con cualquier dispositivo, siempre y cuando tengan la mejor resolución posible y un audio de calidad. Se grabarán en formato horizontal excepto en la categoría que pide específicamente que sean en vertical. Está permitida cualquier técnica o tipo de postproducción, pero está prohibido el uso de imágenes, músicas o sonidos que no estén libres de derechos de autor. Los vídeos estarán en español o, en caso de utilizarse otras lenguas, incluirán subtítulos con la traducción.
Las obras serán originales y habrán sido realizadas después del 1 de abril de 2023. Los más jóvenes podrán contar con el asesoramiento y ayuda de profesores o familiares, pero las obras deben ser genuinamente juveniles. Los autores, evidentemente, deberán tener los permisos correspondientes de las personas que actúan o aparecen en los vídeos, especialmente si se trata de menores.
La inscripción al Certamen se realizará en la página web www.esperanzarte.com y el plazo de inscripción y admisión de las obras finalizará el 31 de marzo de 2024