Lejos de cumplir el ODS4
El mayor ejercicio jamás impulsado por los países para establecer ambiciones educativas realistas para 2030 mediante puntos de referencia nacionales sobre el ODS 4 muestra que la mayoría de los países no cumplirán el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de acceso universal a una educación de calidad.
El informe más reciente, en el que se detallan las estimaciones de los puntos de referencia, muestra que los gobiernos prevén que, incluso si cumplen sus metas nacionales, se calcula que habrá 84 millones de niños y jóvenes sin escolarizar a finales de la década.
Los resultados son una severa constatación de la realidad para las y los líderes políticos y de la sociedad civil que se reúnen en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible del 5 al 15 de julio, donde se evalúan los avances realizados en la consecución del ODS 4 sobre la educación de calidad.
El nuevo informe del Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU) y del Informe GEM, “Establecer compromisos: Puntos de referencia nacionales del ODS 4 para transformar la educación”, presenta los puntos de referencia nacionales que nueve de cada diez países han establecido, teniendo en cuenta su contexto singular.
Junto a las posibilidades de cambio que ofrecen estos puntos de referencia, existe la sombría realidad de que, a pesar de la promesa de la finalización universal de la enseñanza secundaria, las estimaciones que han hecho los países prevén que millones de niños y jóvenes abandonarán la escuela antes de tiempo. Según sus propias previsiones, solo 1 de cada 6 países pretende cumplir este objetivo en 2030. Además, solo 4 de cada 10 jóvenes de África Subsahariana finalizarán la escuela secundaria.
Los países anticipan avances en los resultados de aprendizaje, con una mejora del porcentaje de estudiantes que logran las competencias básicas en lectura al final de la escuela primaria del 51% en 2015 al 67% en 2030. Pero, a pesar de este progreso, se estima que 300 millones de niños y jóvenes seguirán sin tener las habilidades básicas de aritmética y alfabetización que necesitan para ser miembros productivos de la sociedad.