La IE y la UNESCO lanzan una encuesta para evaluar el desarrollo sostenible y ciudadanía global en la enseñanza
La IE y la UNESCO lanzan una encuesta mundial sobre la disposición de los docentes para impartir educación para el desarrollo sostenible y educación para la ciudadanía mundial.
La IE y la UNESCO lanzan una encuesta mundial para evaluar la disposición de los docentes para impartir educación para el desarrollo sostenible (EDS) y educación para la ciudadanía mundial (ECM).
El estudio se lleva a cabo como parte del seguimiento de la meta 4.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que aspira a asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible.
La encuesta tiene por objeto comprender las experiencias de los docentes en cuanto a la enseñanza de cuatro temas en particular: cambio climático, consumo y producción sostenible, derechos humanos e igualdad de género, y diversidad cultural y tolerancia. Pretende medir la percepción de los docentes respecto a sus capacidades individuales (motivación y competencias) y en qué medida consideran estar empoderados y habilitados para impartir esos temas que resultan cruciales para la realización de todos los otros objetivos de desarrollo sostenible. Explora cuestiones como: ¿En qué medida y cómo están enseñando actualmente los docentes estos temas? ¿Cuáles son los obstáculos que encuentran? ¿Cómo se ha visto afectada la enseñanza de estos temas por la pandemia de COVID-19? ¿Cómo se les podría apoyar mejor?
La encuesta se lanzará durante el foro mundial de la UNESCO sobre educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial en 2021. La Internacional de la Educación utilizará los resultados de la encuesta para abogar por mejores políticas y mayor apoyo a los docentes para impartir estos temas en los sistemas escolares del mundo entero.
Según David Edwards: “La educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciudadanía mundial son elementos centrales para el logro de la Agenda de los ODS. Resultan cruciales para crear un mundo mejor. Los sistemas tienen que garantizar de manera urgente que estos importantes temas queden integrados en las políticas nacionales, los programas de estudios y la formación de docentes. Para garantizar que los docentes estén suficientemente preparados, es necesario escucharlos y responder a sus necesidades”.
La encuesta está disponible en https://survey.alchemer.eu/s3/90310926/EI-UNESCO-teacher-survey hasta el 25 de abril.