Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.
Autor

Francesc Torralba
Doctor en filosofía, teología y pedagogía. Actualmente es catedrático acreditado en la Universitat Ramon Llull e imparte cursos y seminarios en otras universidades de España y de América. Alterna la actividad docente con el oficio de escribir, y divulgar su pensamiento.
En la revista RYE, en versión papel, escribe la columna Plaza pública
La sociedad digital es una idea y un valor, una convocatoria que busca dirigir y concertar la acción de muchos…
Educación axiológica
Educar es una acción intencional que se realiza para ayudar a otro ser humano a sacar lo mejor de sí mismo. Educar…
Alteración y ensimismamiento
La salida de sí mismo, el movimiento extático, es una de las condiciones fundamentales del diálogo. Esta salida de…
La alteridad acogida
Acoger supone la aceptación de una existencia diferente a la propia que se nos pone en frente para dejarle espacio…
Europa sin complejos
Algunos consideran que Europa es, solamente, un espacio geográfico que se extiende desde los Urales hasta…
Hacia una cultura de la veracidad
La reivindicación de la cultura global de la veracidad no es, en ningún caso, una casualidad. Nace de la…
Urge una macroética
La sociedad regida por la economía requiere, como es lógico, del mercado libre, regido por las leyes de la oferta y…
Corresponsabilidad
Uno de los debates más apasionantes que se dan en la actualidad tiene que ver con el rol y la responsabilidad de…
El bien común
La ausencia de un bien común que pueda unificar la sociedad es ahora más patente. La sociedad occidental de la…
Paradojas de la red
La red, tal como la conocemos, es un universo de paradojas. En ella está lo mejor y lo peor de la condición humana.…