Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Epifanía del Señor

Día de los Reyes Magos, en la Epifanía recordamos la visita de los Reyes Magos al recién nacido Jesús.

San Raimundo de Peñafort

Nació en la comarca catalana del Alto Penedés en torno al año 1175. Hijo del señor del castillo de Peñafort y de su esposa Sara. Renunció a su cargo de canónigo en Barcelona para ingresar en la Orden de Predicadores –dominicos–. Fue elegido tercer Maestro General de su orden. Al finalizar esta etapa,
regresó al Convento de Santa Catalina de Barcelona, donde vivió treinta y cinco años durante los que fue asesor jurídico, así como confesor y consejero del rey Jaime I el Conquistador. Falleció en Barcelona en enero de 1275, con cerca de 100 años de edad.

San Valentín

Esta fecha, ha adoptado distintos nombres, Día de San Valentín, Día de los enamorados o Día del amor y la amistad, pero ¿cuál es el origen de esta celebración tan particular? […]

Recursos didácticos para San Valentín

San Valentín es uno de los santos que más se celebran, un día para celebrar el AMOR con mayúsculas, amor de pareja, de amigos, de hermanos, de familia... Un día bonito para decirle a la persona que está a nuestro lado lo mucho que la queremos.

Día Mundial del Cáncer Infantil

El 15 de febrero, Día Mundial del Cáncer Infantil te invitamos unirte al Pañuelo Challenge Aladina; a que te pongas un pañuelo en

Miércoles de ceniza

De acuerdo a la religión Católica, el Miércoles de Ceniza es un día santo cristiano de oración y ayuno, siendo considerado el primer día de Cuaresma de acuerdo a los calendarios litúrgicos católico y anglicano (correspondiente a las seis semanas de penitencia antes de la Pascua o el periodo de cuarenta días previo a la Semana Santa).

Es una celebración contenida en el Misal Romano, que consiste en imponer durante la Misa una marca de ceniza en forma de cruz en la frente de los fieles.

San José

Recursos que ayudan a ahondar en la figura de san José

Día Mundial de la Poesía

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. […]