Resumen de la Tercera sesión del foro de educación
Un diálogo entre todos y para todos: Hacia un nuevo currículum de Religión Católica
Vuelve a ver el vídeo de la Tercera Sesión:
De la Teología a la pedagogía de religión
Minuto 00:10
- Pilar Macarro Sancho, Delegada diocesana de Enseñanza de Cádiz-Ceuta
Minuto 04:44
- Ponencia marco: UNA TEOLOGÍA EN DIÁLOGO PARA LA CLASE DE RELIGIÓN. Antonio Roura Javier, Director de Religión y Escuela. Autor de El currículo de Religión en dialogo
Síntesis ponencia
Minuto 27:03
- ¿QUÉ BIBLIA EN LA CLASE DE RELIGIÓN? Junkal Guevara Llaguno, Facultad de Teología de la Universidad Loyola Andalucía (Granada)
Síntesis ponencia
Minuto 39:58
- ¿QUÉ ANTROPOLOGÍA TEOLÓGICA Y QUÉ CRISTOLOGÍA EN LA CLASE DE RELIGIÓN? Eloy Bueno de la Fuente, Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos
Síntesis ponencia
Minuto 54:33
- ¿QUÉ ECLESIOLOGÍA EN LA CLASE DE RELIGIÓN? Ramiro Pellitero Iglesias, Facultad de Teología de la Universidad de Navarra
Síntesis ponencia
Minuto 01:06:44
- ¿QUÉ MORAL EN LA CLASE DE RELIGIÓN? Julia Gutiérrez Leronés, Delegada diocesana de Enseñanza de Valladolid. Máster en Doctrina Social de la Iglesia
Síntesis ponencia
Minuto 01:23:25
- ¿QUÉ HISTORIA DE LA IGLESIA EN LA CLASE DE RELIGIÓN? Nicolás Álvarez de las Asturias, Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid)
Síntesis ponencia
Minuto 01:36:58
- Una buena práctica: LA TEOLOGÍA A TRAVÉS DEL ARTE. María José Muñoz López, Directora del Museo Diocesano de Córdoba. Autora de Páginas de piedra. Una lectura de las catedrales españolas
Síntesis ponencia
Cuestionario de la tercera sesión foro
El cuestionario estará disponible hasta el martes 16 de marzo a las 14h. Si quiere ampliar su colaboración puede adjuntar un texto de máximo una página al email participacionforo@educacionyculturacee.es