Canciones para la Cuaresma (II)
Estas 22 canciones [de esta segunda entrada] pueden convertirse en un documento impresionante de trabajo, siempre muy actualizado y vivo, que servirá los profesores de Religión para dinamizar los clases durante el tiempo de Cuaresma.
Podemos acudir también a alguna de estas 22 canciones de la extraordinaria cantante y compositora argentina Athenas Venica, que obtuvo reconocimiento internacional a partir de su actuación en la Jornada Mundial de la Juventud de 2013 en Brasil. En 2022 fue nominada al Latin Grammy por su álbum Alfa y Omega en la categoría Mejor Álbum Cristiano. Tiene cinco álbumes publicados, con cuyos videos ha alcanzado más de doscientos cincuenta millones de reproducciones en YouTube.
La cantante católica Athenas y su esposo Tobías Buteler explican en esta entrevista, realizada en el Multifestival Laudato Si 2018, celebrado en Adra (Almería), diferentes aspectos de su vida de fe, de su compromiso profesional con la música pero también de su compromiso cristiano. Es la primera parte de su historia de conversión. También puede ver aquí la segunda parte de esa historia de conversión.
Y he aquí algunas de sus canciones que pueden servir para el tiempo de Cuaresma, aunque tiene otras muchas que también podríamos usar. Estas proceden de una recopilación que podemos escuchar de seguido (1 hora de música para Cuaresma) y que también podemos localizar de una en una en los siguientes enlaces
- Al contemplarte en la cruz
- Diario de María
- Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado (Salmo 31)
- Nada puede separarte
- Me amó y se entregó por mí
- Contigo, María
- En el peligro, Señor (Salmo 90)
- Si tú lo quieres
- Ten piedad, Señor (Salmo 50)
- Todo lo haces nuevo
- Al morir en esa cruz
- Consuelo de mi alma (Espíritu de Dios)
- Inúndame (Espíritu Santo)
- Todo es tuyo
- Para salvarnos (Cargaste esa Cruz)
- Mi alma tiene sed de ti (Salmo 63)
- Volveré a casa de mi Padre (Salmo 50)
- Padre, que tu voluntad se haga en mí
- Te coronaron de espinas
- Te adoramos, Jesús (Eucaristía)
- Mi alma te busca
- Señor, guarda mi alma (Salmo 130)
Qué hacer con estas canciones
- Elegir alguna de estas canciones y trabajar con ellas en la clase de Religión en algún momento del tiempo de Cuaresma, tiempo del que habrá que explicar qué sentido tiene para los cristianos.
- En todo momento hará que tener en cuenta su origen y comentar quien es el cantautor, señalando algunas de sus características, que habrá que buscar.
- Ojo: téngase en cuenta que muchas de estas canciones han surgido para ponerse al servicio de la liturgia y, por lo tanto, están pensadas para la adoración, alabanza, aclamación, oración, reflexión… Ese origen no excluye que se puedan usar en la clase de Religión; todo lo contrario: bien usadas, se convierten en auténticos documentos a los que acudir para entender y descubrir lo que viven los cristianos…
- Son canciones también para investigar y comentar., Y será bueno en todo momento relacionar su contenido con algunos de los temas curriculares que se están tratando y ver cómo lo traducen.
- Es especialmente importante descubrir el contenido bíblico de casi todas ellas y acudir a él…
- Lo bueno sería que los alumnos pudieran escucharlas no solo en grupo sino cada uno personalmente… ¿Por qué no regalar una canción distinta a cada alumno y pedir que él trabaje sobre ella, investigue su origen, vea cuál es su sentido… y lo explique a los demás? Si lo hace poniendo imágenes actuales o artísticas a audio sería fenomenal…
- También se puede enviar una canción cada día a todos los alumnos para que sencillamente la escuchen y vean qué relación puede tener con lo que van tratando en la clase de Religión…
- Se pueden tener en cuenta algunos conceptos para los distintos momentos: conversión, desierto (miércoles de ceniza) y tener en cuenta también –antes de que llegue– la Semana Santa: aclamación, alabanza (Domingo de Ramos); eucaristía, (Jueves Santo); entrega, cruz, muerte (Viernes Santo); resurrección (Pascua).
EXCELENTE MATERIAL QUE NOS BRINDA ME AYUDARA PARA ENSEÑAR A MIS ESTUDIATES GRACIAS QUE DIOS LOS BENDIGA POR DEDICAR SU TIEMPO-