Rutina de pensamiento: Compara y contrasta
Desarrolla en tu alumnado habilidades necesarias para resolver problemas y comparar y contrastar conceptos de forma reflexiva y eficiente de forma cada vez más autónoma.
Continuando con la presentación de rutinas y destrezas de pensamiento, abordamos la denominada: compara y contrasta.
En las rutinas de pensamiento las estructuras son sencillas, se repiten y ayudan a los alumnos a aprender a pensar. En las destrezas de pensamiento se busca un pensamiento más profundo y cuidadoso. En las dos se suelen usar organizadores gráficos. Ambas se pueden incorporarse fácilmente a nuestro trabajo en el aula y ayudan a los alumnos a forjar un pensamiento más reflexivo y autorregular su proceso de aprendizaje.
Compara y contrasta es una destreza de pensamiento para que los alumnos desarrollen las habilidades necesarias para resolver problemas y comparar y contrastar conceptos de forma reflexiva y eficiente de forma cada vez más autónoma.
Esta destreza puede utilizarse para trabajar temas, conceptos, géneros, obras, etc, centrando la comparación en aspectos determinados en los que queramos hacer hincapié, partiendo de los conocimientos que tengan el alumnado de los nuevos adquiridos.
En este documento dispones de la información concreta de dicha rutina y su organizador gráfico para aplicarlo en el aula.
La aplicación didáctica en el área de Religión de esta rutina es muy amplia. Sirva de muestra estos ejemplos que adjuntamos a continuación.
Un consejo. La primera vez que uses esta destreza tienes que dedicarle bastante tiempo y poner varios ejemplos. Lo ideal es hacer una entre todos.
¿Te animas a aplicarlo en tu clase?
El resultado te va a sorprender… ¡Seguro!
Dispones de todas las rutinas y destrezas de pensamiento publicadas en esta web cliqueando en el siguiente enlace:
TODAS LAS RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO