Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Dice la Biblia que lo que no existía fue creado. Crear es, por tanto, llamar a la existencia, llamar a la vida, hacer emerger, hacer brotar, hacer aparecer, manifestarse, surgir. Siempre me ha perecido una imagen profundamente fecunda de lo que la educación busca y persigue. Estoy convencido de que el modo de nombrar configura el ser. No es lo…
Lee mas...De la fragmentación, dada y adquirida
A estas alturas del magisterio del papa Francisco, somos conscientes de cuáles son sus líneas de fuerza. Una de…
Por una ERE significativa
La Fundación Europea Sociedad y Educación publicó un informe junto con la Fundación Porticus titulado Perspectivas…
Seis competencias, seis
Frente a una mirada curricular basada en el conjunto de contenidos que tenemos que enseñar, el modelo competencial nos ofrece la posibilidad de cambiar la perspectiva: ya no se trata de la materia que “tengo que dar”, sino de los ámbitos personales que deseo desarrollar. Esto no relativiza en absoluto los contenidos (no se pueden desarrollar las…
Lee mas...Identidad de la escuela católica
En enero, la Congregación para la Educación Católica firmaba un documento titulado La identidad de la escuela…
Más vulnerabilidad
Llegó la crisis económica, arribó la pandemia, sobrevino un volcán en erupción y ahora nos explota casi en la cara…
Educación cristiana: ¿sostenible?
Hoy se respira, de manera bastante generalizada, una profunda preocupación por el futuro de la tradición educativa cristiana. La preocupación no es nueva, pero quizá esté viéndose incrementada por la profunda crisis en la que viven hoy muchas instituciones; una crisis que no es solo cualitativa, la falta de vocaciones, sino también cualitativa…
Lee mas...De la vivencia a la experiencia
Hace tiempo que se acuñó el verbo “surfear” como una de las características más conspicuas de la cultura en la que…
Que sean todos los derechos del niño
El proyecto educativo de la LOMLOE se remite con insistencia a determinadas orientaciones de instituciones e…
La perspectiva de la sostenibilidad
El concepto de sostenibilidad ha llegado a las playas del mundo de la educación procedente del ámbito de la ecología. Sostenibilidad o sustentabilidad, como gustan decir en otras latitudes, es un sustantivo que nombra una determinada acción referida a un presente, pero que pone el juego el futuro como criterio de la misma. Si asumimos la…
Lee mas...