Músicos católicos en España, una realidad pujante
Cada vez más músicos católicos producen obras musicales de categoría que pueden y deben usarse en la clase de Religión como auténticos materiales curriculares. He aquí los galardonados con los premios SPERA en los cuatro años de su existencia, una lista que puede dar mucho juego en clase.
Los encuentros se vienen celebrando desde 2015 con el fin de que animar y motivar a los jóvenes que se animan a evangelizar a través de la música.
Raúl Tinajero, secretario de la Subcomisión para la Juventud y la Infancia de la CEE señala que este acontecimiento sirve, por un lado, para que los artistas que llevan un recorrido más largo «cuenten con el apoyo de la Iglesia» y, al mismo tiempo, «para que los jóvenes talentos sepan que la Iglesia está a su lado para apoyarlos». De hecho, en los últimos años han aparecido «un montón de chavales motivados para evangelizar a través de su música, y eso tenemos que cuidarlo»; el reto ahora es «apostar por la calidad y que los productos suenen cada vez con mayor profesionalidad», algo que poco a poco se va notando al escuchar temas «con mayor calidad musical y de medios».
La música católica está muy presente en España desde al menos principios de siglo pero lo está todavía más en Hispanoamérica, quizás por influencia y contagio de la potente música cristiana protestante. Las producciones de la música cristiana y de la música católica hispanoamericana pueden y deben usarse en la clase de Religión, pues constituyen auténticos materiales curriculares.
Premios SPERA
Desde 2019, en el marco del encuentro de músicos católicos se entregan los premios SPERA, con los que se reconocen las piezas de la música católica en España publicadas el año anterior.
¿Qué son los Premios SPERA? SPERA, en latín, es confianza, pero también está vinculada a esperanza, prosperidad, a avanzar, a expandirse… Pueden ser votados “todos los artistas, discos, canciones, actuaciones, acontecimientos, giras, autores, vídeos, productores, etc., de cualquier nacionalidad que hayan tenido actividad y hayan editado, lanzado o publicado cualquier tipo de grabación o vídeo en España durante el año anterior , en cualquiera de las lenguas oficiales, en formato físico o digital, a través de cualquier compañía, sello discográfico, distribuidora, o como producción independiente. También se pueden incluir las grabaciones de años anteriores que se hayan reeditado en soporte digital ese año. No pueden concurrir por segunda vez candidaturas que hayan concurrido en ediciones anteriores de los Premios Spera”.
El galardón consiste en una escultura de una cruz que surge airosa como una vela de un barco movida por el viento y se apoya en la clave de sol.. En el travesaño lleva escrita la palabra SPERA y en la base lleva la leyenda del galardón concedido y la persona a la que se le otorgado.
Premios 2021
Mejor álbum de música pop/rock del año: Causa y consecuencia de Jesús Cabello
Mejor canción pop/rock del año: Despiértame de Aaira
Mejor álbum de música de adoración/alabanza: Ahora de Fray Nacho
Mejor canción de música de adoración/alabanza: En su nombre de Marcelo Olima
Mejor autor / compositor: Gerson Pérez por Locos por ti (feat: Carlo & Carito)
Mejor productor artístico: David Santafé, por el álbum Ahora, de Fray Nacho
Mejor videoclip: La espera de Aisha
Mejor actuación del año: Concierto sinfónico de Brotes de Olivo, 50 años de Huelva, 13 de diciembre de 2021
Mejor artista masculino: Juan Susarte
Mejor artista femenina: Olga Martínez
Mejor grupo del año: El Árbol de Zaqueo
Artista/grupo revelación: Sophia Robisco
Mejor artista/grupo latino: Athenas
La tradición de músicos católicos ya viene desde los tiempos de posconcilio, en los que sobresalieron la productora Pax y, posteriormente, San Pablo (y mucho más tarde Producciones La Raíz) con autores clásicos como Antonio Alcalde, Carmelo Erdozain, Cesáreo Gabarain, Francisco Palazón, Ignacio Yepes, Joaquín Madurga, Jose Antonio Espinosa, Miguel Manzano, Ricardo Cantalapiedra y otros.
Posteriormente y a lo largo de este siglo han aportado sus producciones otros muchos músicos católicos. Véase, por ejemplo, la lista de 107 artistas católicos en España, ente los que se incluyen a Ain Karem, Álvaro Fraile, Brotes de Olivo, Jesús Cabello, La Voz del Desierto, Luis Alfredo Díaz, Luis Guitarra, Maite López, Marcelo Olima, María Vasan, Migueli, Nico Montero, Padre Damián, Rogelio Cabado, SmDani, Toño Casado, Unai Quirós, Valiván o Xaquín.
Este último año, la comisión organizadora del 8º Encuentro de Músicos Católicos Contemporáneos ha reconocido también la labor musical al Padre Damián por la mejor difusión en redes sociales y su canal de Tik Tok; a Skate Hero por la difusión de valores a través de la música con el musical El héroe del monopatín; a la Radio-Televisión Diocesana de Toledo por el apoyo a la música católica en radio y televisión, y a Miguel Ángel Marín, Migueli, que ha recibido el premio Spera como Reconocimiento de honor a toda su trayectoria como compositor y músico.
Para hacer
- Dar a conocer esta realidad, quizás desconocida para muchos alumnos. Una buena forma es hacer que entren en esta página o proporcionándoles el cuadro anterior con todos los premios.
- Por grupos, centrarse en cada una de las categorías de premios. Analizar y descubrir más datos de cada una de ellas o al menos en una de ellas y presentárselo
- Relacionar esa presentación con los contenidos que se estén dando en el programa de Religión.
- Hacer que cada alumno vea todos los premios otorgados y elija uno de ellos sobre el que profundizar. Hacer que investigue sobre él y realice al final un pequeño trabajo de síntesis y conclusiones.
- Invitar a algunos alumnos más dotadas para la música a preparar una síntesis de varios temas elaborando una canción. También puede contar con alguien que haga la letra. Si se le pone imágenes ya son más…
- Invitar a algunos alumnos a ponerse en relación con alguno de los músicos católicos. ¿Y por qué no a formar parte ellos mismo de ese grupo? Puede ser una buena ocasión para comenzar.
- Al final concretamos: ¿Qué conclusiones sacamos de todo esto?