Proyecto Bibliopodcast: Biblia FM
Descubre las historias más fascinantes de la Biblia a través de podcasts creativos y dinámicos creados por vosotros.
Nuestra compañera Lola Ruiz Martínez (@reliconlola en Instagram), profesora del centro CEIP Miguel de Cervantes, en Marbella nos presenta, con mucha ilusión, esta magnífica situación de aprendizaje que ha creado a modo de proyecto para sexto de Primaria, los mayores del cole.
El principal propósito de este proyecto es adentrarnos en Biblia, incluyendo los diferentes libros tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, de una manera lúdica y sobre todo, creativa.
Para este proyecto se hará uso de Canva como herramienta digital de aprendizaje cooperativo, donde el docente puede compartir con el alumnado el siguiente enlace:
https://www.canva.com/design/DAG30hadm7U/2mLqV31699nxykOXwhLPRw/edit?utm_
content=DAG30hadm7U&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=s harebutton
IMPORTANTE: antes de editar, hay que hacer una copia para nuestro centro, siendo lo ideal una copia para cada clase que tengamos.
Situación de Aprendizaje: Bibliopodcast – Biblia FM
- Justificación
Esta Situación de Aprendizaje tiene como objetivo que el alumnado investigue, aprenda y comunique contenidos bíblicos mediante un podcast creativo. La conexión con el currículo es interdisciplinar, puesto que se abordan relatos bíblicos, valores cristianos, comunicación oral, escrita y digital, hacienda uso del trabajo cooperativo.
- Competencias Específicas (6.º Primaria)
CE1: Expresar con autonomía la identidad personal mediante diversos lenguajes comunicativos.
CE2: Reconocer la vulnerabilidad y la acción transformadora de Jesús. CE3: Cooperar en la construcción de una convivencia pacífica.
CE4: Apreciar la pluralidad de tradiciones y promover el diálogo intercultural. CE5: Valorar la experiencia religiosa como desarrollo de la dimensión espiritual. CE6: Conocer el Credo y dialogar con otras áreas y religiones.
- Criterios de Evaluación Asociados
6RCC1: Expresa la identidad personal mediante un lenguaje comunicativo.
6RCC2: Reconoce grupos vulnerables y la acción transformadora de Jesús.
6RCC3: Coopera activamente en la convivencia democrática.
6RCC4: Promueve el respeto y el diálogo intercultural.
6RCC5: Interpreta y respeta lo religioso en la pluralidad de culturas.
6RCC6: Conoce el Credo y lo relaciona con ciencia y otras religiones.
- Saberes Básicos Implicados
– Preguntas vitales y existenciales.
– Dios Trinidad.
– Preferencia de Jesús por marginados.
– Compromiso y acción de la Iglesia.
– Vivencia personal expresada en lenguajes artísticos.
– El Credo, Pascua y diálogo fe-ciencia.
- 5. Sesiones
SESIÓN 1 — “ Elegimos y exploramos n uest ra hist oria”
Duración: 90 min
Competencias específicas trabajadas: CE1, CE2, CE4
Criterios de evaluación asociados: 6RCC1, 6RCC2, 6RCC4
Objetivos de la sesión:
- Comprender qué es un Bibliopodcast.
- Formar equipos y elegir una sección de la Biblia.
- Investigar el contexto histórico, personajes y mensaje del libro elegido.
- Identificar el valor cristiano presente en el pasaje.
Actividades:
- Presentación motivadora del proyecto Bibliopodcast.
Se explica el concepto, los formatos posibles (entrevista, debate, radio en directo) y se muestra un ejemplo breve.
- Formación de equipos, mixtos y heterogéneos.
Grupos de 2–3 alumnos que seleccionan una sección de la Biblia:
- Deuteronomio
- Libros históricos
- Libros sapienciales
- Libros proféticos
- Evangelios y Hechos
- Cartas
- Apocalipsis
- Empezamos a investigar sobre nuestro libro.
SESIÓN 2 — “ C reamos el guion del Bibliopodcast”
Duración: 90 min
Competencias específicas trabajadas: CE1, CE3, CE4, CE5
Criterios de evaluación asociados: 6RCC1, 6RCC3, 6RCC4, 6RCC5
Objetivos de la sesión:
- Elegir el formato del podcast.
- Convertir la investigación en un guion de 1–2 minutos.
Actividades:
- Recordatorio de formatos posibles:
- Entrevista a un personaje bíblico.
- Debate entre dos protagonistas.
- Radio en directo desde la escena bíblica.
- Presentación de la estructura del guion:
- Saludo inicial y presentación del programa (“Bienvenidos a Biblia
FM…”).
- Introducción al episodio: contexto y situación.
- Desarrollo: entrevista, debate o narración en directo.
- Redacción del guion en grupo.
Los alumnos elaboran un texto breve (120–200 palabras), claro, original y fiel al mensaje bíblico.
- Ensayo oral del guion.
Lectura en voz alta para ajustar tiempo, ritmo y entonación.
Producto de la sesión:
Guion finalizado y listo para grabar.
SESIÓN 3 — “G rabamos y producimos el Bibliopodcast”
Duración: 90 min
Competencias específicas trabajadas: CE1, CE3, CE4, CE5
Criterios de evaluación asociados: 6RCC1, 6RCC3, 6RCC4, 6RCC5
Objetivos de la sesión:
- Realizar la grabación del podcast.
- Añadir fotografías creadas por Inteligencia Artificial en Canva, además de elementos decorativos (opcional).
- Evaluar el propio trabajo y el del grupo.
Actividades:
- Mini tutorial del docente sobre Canva:
o Cómo grabar audio.
o Cómo añadir música o efectos suaves.
o Cómo crear una imagen representativa del podcast usando recursos visuales.
- Grabación del episodio.
Cada grupo utiliza Canva para grabar su podcast siguiendo el guion. Ajustan volumen, silencios y duración (1–2 minutos).
- Diseño visual del proyecto.
Añaden una portada con imagen del personaje o escena bíblica y decoran su presentación.
- Emisión de los podcasts.
El aula escucha los episodios terminados. Puesta en común y valoración positiva.
- Autoevaluación y coevaluación.
Breve reflexión escrita:
o ¿Qué he aprendido de la historia trabajada?
o ¿Qué valor cristiano aparece y cómo se relaciona con mi vida?
o ¿Cómo ha sido el trabajo en equipo?
o ¿Qué mejoraríamos?
Producto final:
Un podcast de 1–2 minutos con guion creativo, grabación en Canva y portada visual (Proyecto Bibliopodcast: Biblia FM).
Y aquí ofrece el material para el alumnado:
Si quieres compartir alguna experiencia didáctica, puedes enviarla a bati_chati@hotmail.com y valoraremos gustosamente sus posibilidades de publicación.

