Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.
Viendo la categoría
Nos puede interesar
La mano de Jesús
Pensando en el comienzo de curso, los docentes de Religión habremos dedicado un tiempo vacacional a familiarizarnos con los currículos de los diferentes…
La nueva pedagogía del dibujo
Por Fernando de Pablo y Miren LasaDesde el principio de nuestra historia, el hombre ha dibujado. Y es que el dibujo es una capacidad innata en el ser…
Las relaciones públicas: una comunicación persuasiva
Retomamos las distinciones establecidas en la entrega anterior, respecto a lo que es publicidad, propaganda y relaciones públicas. Si se trata de comunicar a…
Rumbo al Polo Sur
Hace algo más de cien años, la transición a un mundo moderno parecía que había dejado de lado el interés por la exploración. En la Antártida, se habían…
La Navidad cantada con fervor y lirismo
La Navidad es, quizá, el tema religioso más abordado por los poetas españoles, tanto clásicos como modernos. Y todos lo han hecho con ternura y delicadeza,…
El teatro español surgió en la Iglesia
Las solemnidades litúrgicas han revestido cuanto las rodea con un lenguaje de fiesta. El espectáculo, en multitud de variantes (las representaciones…
Arte y evangelio: un regalo diario
Los profesores de Religión –y también los alumnos mayores–, pueden servirse del envío diario que hace la página Cristian Art con el texto del evangelio del…
Me encuentro con Dios en un poema
Por Inmaculada GarcíaTodos hemos vivido la experiencia de leer un poema que nos haya gustado, sobrecogido o emocionado. ¿Por qué entonces nos cuesta…
María es la figura del Adviento
El año litúrgico comienza con el Adviento, vocablo procedente del latín que, etimológicamente, significa ‘venida’. Es, pues, sin entrar en más…
El imprescindible cuidado de uno mismo
Hemos hablado mucho del cuidado, de cuidar la vida, de cuidar al otro, de cuidar el planeta. Hoy toca hablar del autocuidado, del cuidado de uno mismo.…