Rutina de pensamiento: El semáforo
Es una rutina desarrolla habilidades críticas para analizar y evaluar información y distinguir lo verdadero de lo falso en textos, discursos, noticias, etc. También se puede aplicar para reflexionar sobre su propio aprendizaje.
Continuando con la propuesta de rutinas de pensamiento para aplicar en el área de Religión, abordamos la denominada: El semáforo.
Primera opción:
Esta rutina ayuda a los alumnos a descubrir signos de veracidad. Los alumnos se enfrentan a diferentes informaciones de los medios de comunicación, teniendo que distinguir aquellas partes que son ciertas o falsas.
Los estudiantes analizan un editorial, una noticia, un discurso…y detectan puntos en los que aprecian señales de duda, como afirmaciones sin argumentos, generalizaciones demasiado amplias, interés propio manifiesto, argumentos unilaterales… lo que serán “luces rojas o amarillas”.
Tienen que extraer: una idea que sea falsa, otra verdadera y otra dudosa.
Cada alumno pondrá en común las frases y el resultado se colocará en una cartulina simulando los colores de un semáforo, una lista de puntos rojos y amarillos y señalan en el texto las «zonas de peligro».
Finalmente, se reflexiona sobre lo aprendido.
(Fuente: https://donboscoeduca.com/rutinas-de-pensamiento/el-semaforo)
Segunda opción:
En este documento encontrarás el organizador gráfico y plantilla de la rutina de pensamiento:
Puedes realizar tus aportaciones o propuestas de cómo trabajar ésta u otra rutina de pensamiento a modo de comentarios a este artículo.
Dispones de todas las rutinas y destrezas de pensamiento publicadas en esta revista cliqueando en el siguiente enlace:
TODAS LAS RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO