Un pase de oro para el padrenuestro
El 13 de febrero de 2021, Elsa Tortonda, que tenia 16 años, cantó el padrenuestro en ‘Got Talent’… y se llevó el pase de oro conjunto del jurado. En clase de Religión podemos recuperar esa canción y trabajar con ella como una forma más –de las muchas que hemos propuesto en otras ocasiones– de acercarnos al padrenuestro.
Elsa Tortonda, con solo 16 años, acudió al concurso Got Talent desde Villafranca de los Barros (Badajoz), acompañada de sus padres y su hermana, que siempre la apoyan. Quería demostrarle a todo el mundo, y sobre todo a sí misma, que la música está hecha para ella: “Mi sueño es vivir sobre un escenario”, se presentó ante los jueces.
Elsa sorprendió a todos cantando una canción popular andaluza (Los campanilleros) pero con la letra del ‘Padrenuestro’. Y la adolescente de 16 años lo hizo con una voz que enamoró tanto al jurado, formado por Risto Mejide, Edurne y Dani Martínez, como al público presente en el teatro. De hecho, a Edurne se le escapó alguna lágrima debido a la emoción. Fue ella quien, nada más terminar Elsa su actuación le dijo:
“Qué preciosidad, qué delicadeza, qué gusto al cantar, qué bonitas las dinámicas que has creado y lo que transmites”.
La canción que tanto emocionó al público y al jurado, ‘Padrenuestro’, no estaba prevista con mucha antelación:
“Ya en el confinamiento la canté durante la Semana Santa y, cuando me presenté a las pruebas de ‘Got Talent’ pensé que era una buena elección para demostrar en tres minutos todas las cualidades que tiene mi voz, porque implicaba dificultad y riesgo”.
Nosotros sospechamos que la reacción tan favorable del publico y del jurado fue debida también a la letra: nadie se esperaba un padrenuestro –conocido por todos– fuera tan cautivador. Y la letra lo era de –casi– todos y se podía seguir con facilidad…
Padre nuestro que estás en el cielo,
oh, santo sea tu nombre mi Dios celestial
y que venga a nosotros tú reino
y se haga por siempre tu gran voluntad.
Danos hoy el pan de cada día
y nuestras ofensas perdónanoslas.
Que de tentaciones nos protejas
y con tu gran fuerza líbranos del mal. Amén.
} Escuchamos la canción según apareció en Got Talent, sin introducción ni comentarios posteriores, en este enlace o en el siguiente. ¿Qué nos trasmite a nosotros esta versión?
La canción original la había lanzado Diana Navarro en 2007 (Padre nuestro. Saetas desde casa). La misma artista la cantó durante el confinamiento de la pandemia en 2020:
“En estos momentos de recogimiento, dificultad y dolor, Diana Navarro ha querido interpretar estas saetas para que la Semana Santa desde casa sea más llevadera y nadie se sienta solo”. .