PPC celebra 70 años reafirmando su misión de educar y evangelizar

La editorial PPC conmemoró su 70º aniversario en la Universidad Pontificia de Salamanca, reafirmando su compromiso con la educación y la evangelización. El acto contó con la presencia del arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, quien destacó el papel de PPC en la recepción del Concilio Vaticano II.
El rector Santiago García-Jalón elogió la trayectoria de la editorial como puente entre fe y cultura, mientras que representantes de SM y PPC subrayaron la necesidad de renovar el compromiso pastoral en diálogo con la sociedad actual.
Durante la celebración Javier Cortés, religioso marianista y ex presidente de SM y colaborador asiduo de nuestra revista, afirmó que PPC representa “el Concilio Vaticano II en estado puro” y debe comunicarlo hoy con autenticidad. En su ponencia, instó a la editorial a leer profundamente los signos de los tiempos y conectar con la espiritualidad contemporánea, citando ejemplos culturales como Rosalía y el cine actual cómo “Los domingos” que aborda la vocación religiosa y ha ganado la Concha de Oro de San Sebastián”.
Cortés defendió que PPC no debe perder su esencia ni rebajar el mensaje evangélico, sino reencarnarlo en el presente. Subrayó que la identidad no es algo que se conserva, sino que se vive y se actualiza. Además, destacó la importancia de mantener el vínculo entre SM y PPC como un “matrimonio maravilloso” y recordó que PPC no se adaptó al Vaticano II, sino que lo provocó desde su origen.
Javier ha insistido en mirar hacia la Iglesia que está naciendo, planteando que el futuro de PPC dependerá de su capacidad para traer al presente su ADN fundacional y seguir siendo una voz crítica y auténtica dentro de la Iglesia.
Desde Salamanca, PPC ha proyectado su misión hacia el futuro, manteniéndose como una voz activa dentro de la Iglesia, abierta al diálogo y al servicio de los más vulnerables.

