Rutina de pensamiento: KWL (Know, What, Learn – Qué sé, Qué quiero saber, Qué he aprendido)
La rutina de pensamiento KWL ayuda al alumnado a organizar la información; activar conocimiento previo; e implica reflexión. Tener esta técnica de aprendizaje mejora la efectividad en clase.
Continuando con la propuesta de rutinas de pensamiento para aplicar en el área de Religión, abordamos la denominada: KWL (Know, What, Learn – Qué sé, Qué quiero saber, Qué he aprendido)
Esta rutina se utiliza al comienzo y al final de un tema para conectar con las ideas previas, para generar curiosidad. Busca proporcionar una estructura de pensamiento a los estudiantes para recordar que saben sobre un tema, que desearían saber y finalmente que han aprendido.
Fomenta el aprendizaje autónomo. Más adecuada al principio de un tema y si deseamos que los alumnos desarrollen sus propias preguntas y vías de investigación.
En este documento encontrarás el organizador gráfico y plantilla de la rutina de pensamiento.
11 KWL (Know – What – Learn) de El profe Bati
Puedes realizar tus aportaciones o propuestas de cómo trabajar ésta u otra rutina de pensamiento a modo de comentarios a este artículo o enviándolas a bati_chati@hotmail.com y valoraremos las posibilidades de su publicación.
Dispones de todas las rutinas y destrezas de pensamiento publicadas en esta web cliqueando en el siguiente enlace:
TODAS LAS RUTINAS Y DESTREZAS DE PENSAMIENTO