Hoy nos visita… Elena Carmona
Conoce los magníficos materiales y recursos que elabora nuestra compañera Elena Carmona
Gracias a las redes sociales estamos en contacto un enorme grupo de docentes de religión donde destacan algunos por su magnífico trabajo y los distintos materiales y recursos que elaboran y comparten con todos nosotros. Una de ellos es Elena Carmona.

Con esta entrevista, espero iniciar una serie de artículos para presentar un grupo de estos y estas docentes de Religión que bien merece la pena conocer.
Hola Elena, ¿cómo te presentarías a los lectores?
Hola compañeros, soy Elena Carmona, aunque quizás te suene más mi nombre de Instagram @welenyreli. Soy maestra de Religión en las etapas de infantil y primaria en varios colegios de Sevilla, y en ellos tengo un objetivo principal: llevar a Jesús al conocimiento de los de los máximos niños posibles.
¿Qué destacarías de tu trayectoria como profesora de Religión?
En mis diez años de experiencia como maestra de Religión, he podido observar muchas cosas, pero me quedo con dos más significativas: Los maestros de Religión necesitamos estar al día en cuanto a formación se refiere, y los niños necesitan sentirse queridos y divertirse para aprender y conocer a Jesús.
¿Cómo surge tu interés por crear materiales y recursos para la clase de Religión?
Muchas veces he pensado que en muchos casos yo sería la única persona que les hablase de Dios en su vida, y eso conlleva una gran responsabilidad. De ahí surgió la idea de ir creando pequeños juegos, sencillos y manipulativos.
Siempre he sido una persona creativa y me ha gustado darle un enfoque diferente a mis clases, pero guiada por el entorno, siguiendo la estela de las personas que me rodeaban o a quien sustituía, llevaba un estilo más tradicional, hasta que pude poner en práctica lo que realmente me gusta: un aprendizaje basado en el juego, el debate, la reflexión, las TIC, y los libros. Un mix que se adapte a todas las circunstancias y nos permita desarrollar diferentes destrezas.
¿Y cómo fue tu salto a la Red?
Tenía un perfil de Instagram personal pero no lo usaba mucho. Francamente no me encantaba esa red social por aquella época. Pero un día, hace ya unos años, pensé: ¿y si comparto por aquí los materiales que creo para mis clases? Me pareció que podía ser una forma de ayudar en el aula y evangelizar. Motivar al profesorado de Religión en crear sus propios materiales y también poder usar los míos para hacer las clases más amenas y conseguir el objetivo propuesto desde el principio: que todos conozcan a Jesús.

Y así, poco a poco (la pandemia ayudó a ello), fui creando materiales y recursos, usando diferentes herramientas: decktoys, educaplay, liveworksheet, kahoot, genially, y la que me terminó atrapando por completo: canva. Con esta herramienta creo muchísimos recursos tanto para usar digitalmente, como para imprimir: juegos de todo tipo, portadas de vídeos, presentaciones para escaperoom, etc. Y ahora, poco a poco me voy adentrando en la IA, con aplicaciones como Chat GPT, Hailou, o la propia canva, que también nos ofrece estos servicios y en la formación sobre aulas del futuro. Todo lo que iba haciendo para mis alumnos iba teniendo mucha repercusión y el número de seguidores aumentaba. Los compañeros compartían mis trabajos en sus aulas y me llenaba de alegría ver y conocer de primera mano cómo estaba ayudando a tanta gente. Yo, que pensé que esta pequeña ventanita propia nadie me vería. Y ya, con más de 500 publicaciones y pasados los 5000 seguidores (no es el número lo que me importa, sino que Jesús pueda llegar de forma divertida a tantos corazones), puedo decir que era el camino correcto.
¿Has elaborado otro tipo de material?
Creé mi propio cuento “Jesús más que un superhéroe” (disponible en la web Botica de lectores) para poder trabajar con el alumnado toda la vida de Jesús de forma cronológica desde infantil puesto que por desgracia en las familias no se habla de esto y cada año lo olvidan. Lo compartí por Instagram y fue tanto el éxito que lo publicamos, y, además, conseguí hacer la mascota en unidades limitadas. Y saber que muchos niños y niñas son felices con Súper Jesús es una gran alegría.

Y como fruto de compartir todo este tiempo en las redes, y por supuesto gracias al amor de Dios, ese que quiero que conozcan mis alumnos, encontré en este camino una oportunidad genial, como ha sido crear el proyecto “Sígueme” de Anaya para educación infantil, junto con mi compañera Auxi, del que estamos recibiendo un feedback increíble. ¡Gracias!

¿Qué mensaje quieres transmitir al profesorado de Religión?
Por tantas cosas, sólo puedo decir que, aunque no ha sido fácil teniendo tres niños pequeños, trabajando en varios colegios, y todo lo que eso conlleva, crear recursos y estar en las redes sólo me ha aportado cosas buenas. He tenido nuevas oportunidades, mucha satisfacción personal y conocer a gente maravillosa, muchas de las cuales he podido poner cara en cursos y congresos.
A veces, cuando el ánimo cae o el tiempo escasea y publico menos recursos, tengo la tentación de dejar de lado las redes y centrarme en mi trabajo exclusivamente. Pero en ese momento, surge una petición, una colaboración, una ponencia o curso y es cuando me doy cuenta de que Dios quiere que haga esta labor para que no olvide nunca cuál era y sigue siendo mi objetivo. Espero poder compartir pronto algunos proyectos que estoy deseando que vean la luz.
¿Unas palabras de despedida o conclusión?
Por todo esto, sólo puedo dar gracias, a mi familia por su apoyo, a mis compañeros y compañeras con los que colaboro, a aquellos que usáis mi material y me decís cosas tan bonitas, y sobre todo a Dios por darme la vida y enseñarme que los dones son siempre para ponerlos a disposición de los demás. Y en definitiva, que todo sea para GLORIA DE DIOS.
Muchas gracias, Elena, por tu incansable trabajo y tu generosidad al compartir todos tus recursos. Sin duda alguna, ya has puesto un ladrillo en la construcción de una asignatura de Religión con gran valor pedagógico y teológico.
Felicidades por todos tus proyectos y los que aún quedan por llegar.
Dispones de todas las entrevistas a docentes de Religión destacados por la creación de contenidos en:

