Hoy nos visita… @reli.teacher
Conoce con esta entrevista a esta magnífica docente, creadora de contenidos para el área de Religión
Continuamos nuestra serie de entrevistas a docentes de Religión destacados por su buen hacer y compartir tantos y tantos recursos didácticos que elaboran.
En esta ocasión os traemos a @reli.teacherSeguro que conoces o ya has utilizado algunos de sus materiales y esto es lo que nos cuenta ella misma:
Hola y bienvenida. Ante todo, muchas gracias por atendernos y abrir tus puertas a Religión y Escuela. Para aquellos-as docentes que no te conocen… ¿quién es @reli.teacher?
Hola a todos, soy Cristina Guardeño, @reli.teacher en Instagram. Me dedico a dar clase de Religión en las clases de Educación Infantil y Primaria en una localidad cercana a Málaga. Como no podía ser de otra manera, Jesús y el Antiguo y Nuevo Testamento son el centro de nuestras clases y nuestros referentes.
¿Por qué crear tus propios recursos?
Ya son cinco años los que llevo impartiendo esta asignatura y, por supuesto, he podido observar cuáles son las principales fortalezas y debilidades de la misma. Cuando comencé “mi aventura” en los centros educativos me pude percatar que muchos de mis alumnos y alumnas más mayores, a pesar de llevar varios años impartiendo la asignatura de Religión, no conocían a Jesús ni las principales enseñanzas que nos transmite la Biblia.. Además, no eran capaces de reconocer los principales personajes de la Biblia o los contenidos como los mandamientos o los sacramentos, por mencionar algunos ejemplos.
Todo ello me llevó a pensar que si mi alumnado no era capaz de reconocer los principales contenidos de nuestra asignatura era porque, quizás, la forma en la que habían sido presentados no era del todo correcta para poder aprenderlos y afianzarlos. Por este motivo, comencé a crear mis propios recursos para mis clases, de manera que los niños y niñas que asisten a ella se vean motivados y predispuestos a aprender. Es cierto que esto no es fácil, ya que supone una programación más exhaustiva y dedicar más tiempo a la misma para su organización.
¿Cómo has llegado a ser creadora de contenidos para la clase de Religión?
Después de un tiempo realizando estos recursos y ver algunos ejemplos de cuentas en Instagram, me decidí a compartir mis creaciones en Instagram porque, al igual que yo me enriquecía con los trabajos de otros compañeros, otras personas podrían hacerlo con los míos. Así surge @reli.teacher, un espacio donde tenéis la oportunidad de ver todos los recursos que creo y voy publicando poco a poco. Todos ellos son gratuitos, ya que el principal objetivo es ayudar a todos los docentes de Religión que lo necesiten y dar a conocer a Jesús y el Evangelio de una manera dinámica y atrayente para el alumnado.
¿Qué tipo de materiales podemos encontrar en tus cuentas?
Normalmente, los recursos que encontráis en mi perfil son “dossieres” de actividades clasificados por temáticas, los cuales están compuestos por fichas multinivel que se pueden utilizar desde Educación Infantil hasta Educación Primaria. Además, todos ellos tienen una tipología o diseño que permite que puedan ser impresos sin ningún tipo de problema en los centros educativos, dando así opción a utilizarlos de manera digital o en papel. Me gustaría destacar que muchos de mis recursos no tienen unas instrucciones precisas para su utilización, así cada docente tiene la oportunidad de utilizarlos de una manera libre y adaptada a sus clases.
También encontraréis algunos de mis recursos destacados en https://sites.google.com/view/recursosreliteacher/inicio
¿Qué plataformas o herramientas utilizas para generar tus recursos?
Poco a poco voy incluyendo la Inteligencia Artificial en mis recursos pero esto, como para muchos, es nuevo para mi. Aunque poco a poco la voy incluyendo cada vez más en ellos, todavía me queda mucho por aprender. Mi principal herramienta de trabajo es Canva, ya que ofrece una gran variedad opciones que facilita muchísimo el diseño de los recursos que realizo. También me gustaría destacar el uso de Kahoot! y Padlet para que así el propio alumnado sea protagonista de su aprendizaje. También me gustaría señalar que, gracias al centro educativo donde trabajo, mis alumnos y alumnas cuentan con sus propios ordenadores portátiles, lo que hace que podamos realizar actividades como investigaciones o presentaciones, donde ellos mismos deben desarrollar su propia actitud crítica y competencia digital.
¿Qué mensaje final ofreces a nuestros lectores?
Desde estas líneas quisiera animar a todos los docentes que imparten nuestra asignatura a crear y utilizar recursos atrayentes para sus clases. Nosotros somos los responsables de transmitir los saberes y valores cristianos a un alumnado cada vez más exigente por la sociedad en la que vivimos. Por este motivo, es esencial que nos adaptemos y utilicemos nuevas herramientas que nos ayuden a innovar en nuestras clases.
Muchas gracias, Cristina, por tan magnífico trabajo y tu generosidad al compartir todos tus recursos. Y gracias por contribuir a que la asignatura de Religión tenga un mayor valor pedagógico y teológico.
Felicidades por todos tus materiales y los que aún están por venir.
Dispones de todas las entrevistas a docentes de Religión destacados por la creación de contenidos en:
https://www.religionyescuela.com/tag/creadorcontenido/