La Delegación de Enseñanza de Jaén crea unas unidades didácticas para dar a conocer al Beato Lolo.
En el año en el que la Diócesis de Jaén celebra el primer Centenario del nacimiento del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, son muchas las iniciativas que se han puesto en marcha para dar a conocer y difundir la figura de «Lolo».
Encontramos en él una amplia gama de valores que no sólo son importantes en la asignatura de Religión Católica sino que, sin duda, son una aportación importante para el desarrollo social y comunitario en nuestros días. A pesar de su enfermedad degenerativa e invalidante, el Beato Lolo es ejemplo de alegría, de tesón, de esfuerzo… Creemos que su figura tiene mucho que decir a los niños y a los jóvenes de hoy. Él, que es el primer periodista seglar elevado a los altares, nos enseña la importancia del trabajo, del esfuerzo, del «pan ganado con el sudor de la frente» como a él le gustaba decir. Lolo escribe de agricultura, de minería, de ciencia, de salud, de arte y de espiritualidad. Le preocupan la dignidad de la persona, los problemas de su época y el anuncio del evangelio. Su enfermedad, que no puede poner brida a la fuerza que nace de una recia espiritualidad asentada sobre los pilares de la eucaristía y de una tierna piedad mariana, le lleva a vivir con alegría en medio del dolor.
La casa de Lolo fue, desde los comienzos de su enfermedad, un ir y venir de gente joven que encontraban en él un amigo que los aconseja y enseñaba, sobre todo, con su ejemplo. Estas unidades didácticas podrán contribuir a que los jóvenes y niños se acerquen a Lolo y sigan encontrando en él hoy, como ayer, una ayuda y estímulo para sus vidas.
En el dossier se ha incluido una unidad dirigida a Infantil, una por cada curso de Primaria y otra para Secundaria y Bachillerato. Todas son muy didácticas y visuales, y servirán para dar a conocer la figura de este «santo de la puerta de al lado».
Estas unidades didácticas y sus materiales pueden encontrarse en:

