Síntesis del Seminario internacional de innovación educativa
SM celebró el IV Seminario sobre innovación educativa: Diálogos de Educación donde se presentaron reflexiones y propuestas de innovación educativa en España y el mundo. El evento fue presentado por el director de la BIE de SM, Adolfo Sillóniz González mientras que el director de Religión y escuela conversó con José Manuel Arribas, autor de la publicación.
SM ha celebrado la cuarta sesión del Seminario Internacional sobre Innovación Educativa: Diálogos de Educación. En este encuentro se ha reflexionado sobre las diferentes propuestas en materia de educación e innovación educativa en España y a nivel mundial.
A partir de las voces expertas que participaron en el libro de entrevistas Diálogos de Educación, Antonio Roura Javier, editor y director de publicaciones educativas en SM y PPC, conversó con José Manuel Arribas Álvarez, escritor, profesor y formador de directores de centros escolares, sobre diversos temas del panorama educativo como la situación actual, las limitaciones, las oportunidades y los retos a enfrentar.
Puedes ver aquí la grabación del evento.
Ponentes

- Adolfo Sillóniz González, Director de la Biblioteca de Innovación Educativa (BIE) de SM y presentador de la sesión
- Antonio Roura Javier, editor y Director de publicaciones educativas de SM y PPC
- José Manuel Arribas Álvarez, escritor, profesor y formador de directores de centros escolares
Resumen seminario

Sinopsis
La idea de un libro de entrevistas sobre educación surge de la experiencia de la conversación como método de conocimiento, a través del dialogo, un discurso ágil y dinámico. Uno se educa, pero se educa con otros.
La selección de los temas y de las personas entrevistadas pretende ofrecer un panorama de la educación con cuestiones que constituyen un objeto de reflexión fundamental para comprender la situación de la educación en la actualidad, sus limitaciones, sus oportunidades y sus retos.
La finalidad de esta obra es despertar, mantener o aumentar en el lector el interés por los temas educativos y ofrecer una oportunidad para reflexionar y seguir dialogando sobre educación como clave para mejorarla.




















