Propuestas didácticas para Pascua
Gamifica tu aula con crucigramas, pasapalabras, sopas de letras... hasta TikTok, de la Pascua.
El uso del juego de forma didáctica en el aula no es novedoso. Lo que sí puede sonar a nuevo es el término con el que últimamente se denomina: gamificación.
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
En la experiencia didáctica que comparto en este artículo, no sólo se utiliza el juego, sino que se implica al alumnado en la construcción y aplicación de dichos juegos. En este caso, el juego al que recurrimos es el pasapalabras, también denominado ruleta de palabras, y los crucigramas.
Se puede iniciar la clase debatiendo lo que es la CONFIANZA y lo que significa tener fe en alguien y saber que no te va a fallar (CONFIANZA=CON FIANZA = CON FE)
Tras la lectura del texto que tenemos a continuación, realizamos una lluvia de ideas sobre valores o actitudes que tienen relación con el valor de la confianza. Se pueden escribir en la pizarra las frases que surjan o bien a modo de elenco de palabras que las resuman.
Texto:
Confianza
Es la seguridad que tienes en ti mismo o en los demás. Confiar en otra persona es creer que, en una situación concreta, esa persona actuará como tú lo esperas.
Las tareas de hoy son muy difíciles, pero no te preocupa: confías en que tu madre te ayudará cuando llegue a casa. ¡Siempre lo hace!
¿Cómo funciona?
Es una especie de bola de cristal. Gracias al pasado, predice el futuro. Si tu padre siempre te ha dado buenos consejos, ante un nuevo problema, estás seguro de que merecerá la pena oír lo que él tenga que decir.
Sin embargo, si alguien actúa de manera contraria a como tú esperas, la confianza puede acabar rompiéndose.
La confianza incrementa el valor del diálogo.
Tarea:
Planteamos un reto: hacer un crucigrama o una especie de pasapalabras (a elegir) con valores o actitudes que tienen relación con la confianza, a modo de acróstico (con la letra inicial o intermedia), cuyo resultado de la palabra secreta sea CONFIANZA.
Tarea específica para Religión:
Hemos elaborado un crucigrama o pasapalabras con nombres de personas que hayan confiado en Jesús (de la época de Jesús o posteriores -santos, santas…-) y la palabra secreta se puede dejar a elección del alumnado.
Pasos:
1. Pienso las palabras o nombres de las personas.
2. Hago un boceto del resultado (crucigrama con las soluciones) para ver cómo quedaría.
3. Busco, en el primer caso, la definición en el diccionario de dichas palabras como pistas para el crucigrama o pasapalabra con las letras CONFIANZA. En el segundo caso, para la tarea específica de Religión, invento una frase que exprese alguna característica y de pista de quién es cada persona.
4. Paso a limpio las cuadrículas del crucigrama o ruleta del pasapalabra con las pistas para que se pueda jugar en la clase.
Este trabajo también se puede hacer extensible a la Pascua como resultado de la CONFIANZA de Jesús en la voluntad de Dios. Las palabras que conformen el crucigrama o pasapalabra pueden hacer referencia a personas, elementos característicos, días importantes del triduo pascual, etc.
Incluso puedes hacer variantes en el formato del juego: sopas de letras
Como colofón, utiliza las TIC y las APPs que más les gusten… ¿Por qué no solicitar, de forma voluntaria, que realicen un TikTok que haga referencia al Resucitado, la Pascua, canción religiosa, etc.
A continuación tienes un ejemplo:
¿Te animas a intentarlo con tu alumnado? ¡Diversión garantizada!