San Francisco de Asís y día mundial de los animales
Buena ocasión para trabajar la corresponsabilidad de las personas en la Creación y el cuidado de la casa común
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.
Buena ocasión para trabajar la corresponsabilidad de las personas en la Creación y el cuidado de la casa común
Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día mundial de las y los docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO […]
PROGRAMA 08.15 Santa Misa 09:00 Entrega de acreditaciones 09:30 Sesión I: “Madurez psicológica y vida espiritual. Armonía más allá del equilibrio." D. Wenceslao Vial Mena, sacerdote, médico, y profesor de […]
Educar la inteligencia espiritual y la experiencia religiosa
Jornadas de innovación y buenas prácticas del profesorado de religión
Hoy, primero de noviembre se celebra la fiesta de Todos los Santos. Para toda la Iglesia es una gran celebración porque hay gran fiesta en el cielo. Para nosotros es […]
Modalidad Virtual Calendario Del 4 al 8 de noviembre de 2024 Precio Las conferencias están abiertas a todo el público y son gratuitas. Matrícula Para apuntarse a las conferencias, por […]
ORGANIZA: Modalidad Virtual Calendario Del 4 al 8 de noviembre de 2024 Precio Las conferencias están abiertas a todo el público y son gratuitas. Matrícula Para apuntarse a las conferencias, […]
Como cada 9 de noviembre, celebramos Santa María de la Real de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid. El origen de esta festividad tiene una gran historia. ¿La trabajamos en el aula?
Taller ONLINE: Abusos de Poder y Conciencia visibles e invisibles en el marco eclesial total 4 horas 12-13 noviembre, martes y miércoles 17:00—19:00 (hora Madrid-Roma) Dirigido por Teo Santos, experto […]
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Tolerancia, una efeméride instaurada por la ONU en 1995, para conmemorar la Declaración de Principios sobre la Tolerancia.
En este documento se dice que, la tolerancia no es indulgencia o indiferencia, sino el respeto a las creencias, cultura y opiniones de los otros, así como también es un Derecho Humano, por lo cual es inalienable y lo que demuestra es que las personas son naturalmente diversas y solo en el marco de la tolerancia podrán convivir.
Hoy celebramos el día internacional de flamenco, que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 16 de noviembre de 2010.
La cultura flamenca guarda una profunda relación con la religión y está presente en nuestra religiosidad popular. Por ello es una oportunidad que desde el área de Religión pueda abordarse el arte flamenco relacionándolo con muchos de los contenidos curriculares del área.
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará si no las activas.
Estas cookies son:
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte mejores productos y servicios.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!