¿Qué está pasando en La Rioja con la clase de Religión?
En un comunicado hecho público por ANPE-La Rioja se denuncia los excesos cometidos por parte del actual consejero de educación de La Rioja, el socialista Pedro Uruñuela: negativa a cubrir las bajas de los docentes de religión, reducir la asignatura al mínimo que permite la ley, censura y anulación de todos los cursos de formación programados para docentes de religión y suspensión del Convenio que tenía en materia de enseñanza de religión en su opción de Religión Católica.
ANPE-RIOJA denuncia el «caos organizativo» de Educación en La Rioja. En el comunicado hecho público por ANPE, acusan al consejero, Pedro Uruñuela, de decidir «de manera unilateral, no cubrir las bajas por incapacidad temporal de docentes que la imparten, suspender todos los cursos ya organizados desde el Centro de Desarrollo Profesional Docente (CDPD) y reducir el horario de impartición de la misma el curso que viene a la mitad del actual»
No se cubren las bajas
La Rioja es una de las comunidades autónomas con mayor incidencia de COVID-19. A fecha de hoy, tal como informa LaRioja.com, «la incidencia riojana ya ha superado los 1.000 casos y llega hasta 1.042, registra 401 positivos más, hay 4 personas más en la UCI, sube el número de usuarios de residencias que han dado positivo y hay casi 200 personas más infectadas en la Rioja».
En estas circunstancias de máxima vulnerabilidad sanitaria y ante algunas bajas de profesores de religión, ANPE denuncia que se «obliga a sustituir esas horas por profesores de guardia, lo que pone en peligro la estanqueidad de los grupos burbuja de alumnos y no cumple con el protocolo de seguridad sanitaria de los centros docentes, pone en peligro innecesariamente a alumnos y docentes, se hace caso omiso a las peticiones de sustitución inmediata de los equipos directivos y supone una discriminación a todos los alumnos que eligen la asignatura de Religión, ya que el resto de bajas de docentes durante este curso son cubiertas en el plazo de 24 horas».
Religión, el mínimo que permite la ley
Por otra parte, la Dirección General de Gestión educativa de La Rioja, en reunión mantenida el martes día 19 con los directores de centros públicos de La Rioja, les transmitió que para el curso 2021/2022 la asignatura de Religión «pasará a darse a lo mínimo que permite la ley, esto es, la mitad de lo que actualmente se imparte». Esta medida, que el actual Gobierno de La Rioja quiere instaurar, surgió a propuesta del grupo parlamentario IU.
Aunque en otoño pasado ANPE-Rioja en una reunión con los los grupos parlamentarios, todos «se comprometieron a negociar con este profesorado esta transición para hacerlo de la mejor manera posible, teniendo en cuenta que son trabajadores de la Consejería de Educación y muchos de ellos indefinidos», la realidad a inicios de este 2021 es bastante diferente, «nos encontramos con que se impone esta medida y sin saber cómo se va a llevar a cabo, lo que deja en una total incertidumbre el futuro laboral de decenas de docentes e incumple totalmente la negociación sindical, al no tratar con los representantes de los trabajadores cualquier actuación que conlleve cambios en las condiciones laborales de los mismos».
Cursos de formación
Además, desde la Dirección General de Innovación Educativa, su director Alberto Abad Benito «ha censurado y anulado cursos ofertados desde el CDPD por el mero hecho de estar organizados por el coordinador de religión en su opción de Religión Católica». Esta situación deja en total desamparo por parte de la Consejería a los profesores de religión que ya disponían de esa oferta formativa.
Suspensión del Convenio por parte Uruñuela
Por último, el consejero de Educación, Pedro María Uruñuela, en una reunión mantenida con representantes de la Diócesis Riojana esta semana, «suspendió de manera unilateral el Convenio que tenía en materia de enseñanza de religión en su opción de Religión Católica vigente desde el año 2002».
El Consejero socialista manifestó «su total negativa a negociar cualquier otro tipo de acuerdo y deja la oferta formativa de esta materia supeditada a la solicitud de dichos docentes a la Consejería, la cual, estudiará y en su caso aprobará o no».
Desde ANPE-RIOJA se ha criticado que el consejero de Educación, que «en medios de prensa alude siempre al diálogo, consenso y publicita leyes educativas del siglo XXI, restringe la formación del profesorado de La Rioja en su opción de Religión Católica, no cubre las bajas laborales que se producen y siembra la incertidumbre de su profesorado».
Comunicado íntegro de ANPE-LaRioja: