Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.
Autor
Miguel de Santiago
Es sacerdote, poeta y periodista. Fue redactor jefe del semanario ‘Ecclesia’ y director adjunto del programa 'Ultimas preguntas' de TVE-2, así como colaborador de RNE y de la Cadena COPE Es uno de los nombres de referencia en la poesía religiosa española contemporánea
Érase un señor que de repente sintió un gran deseo de adquirir el coche de alta gama que anunciaba una señorita muy agraciada, que quiso saciar su sed con…
Redes sociales: ¿para enredar?
Han quedado para la cena de la Nochebuena todos los miembros de la gran familia, dispersos a lo largo del año por toda la geografía española e incluso…
Internet: la plaza pública donde se ofrece de todo
No es infrecuente la escena del sofá, en la que se encuentran los padres charlando entre ellos o viendo la televisión y, muy al ladito, están los hijos…
El cine transmite cultura y valores
Como no podía ser de otro modo, el Concilio Vaticano II incluyó al cine “entre los maravillosos inventos de la técnica”, fruto del ingenio humano, destinados…
Pasión y muerte de Jesucristo
El camino hacia la cruz está suficientemente descrito en los Evangelios, y tan plásticamente que ha llevado a los grandes artistas a realizar esculturas,…
La televisión: “un aula sin muros”, “una escuela paralela”
La televisión comenzó sus emisiones en España en 1956. Por supuesto, lo hizo en blanco y negro y en una sola cadena, la estatal, que entonces era tanto como…
San José, esposo de María, el santo de la vida ordinaria
San José pasa silencioso por las páginas de los Evangelios. Pero es el carpintero, el padre de Jesús, y fue puesto por Dios al frente de la Sagrada Familia…
La radio: actualidad y rapidez
Recordemos la dramatización radiofónica que con el título Invasión desde Marte realizó el actor y director Orson Welles, basándose en la novela La guerra de…
Prensa: información (objetiva) y opinión (subjetiva)
Ken Ottmann afirmó en 2013 que la prensa de papel desaparecerá. Muchos más van sumándose, poco a poco, a esta teoría que predice su muerte en un futuro no…
Funciones y efectos de la comunicación
La comunicación puede tener diversas funciones, pero fundamentalmente los contenidos establecen tres: informativas; formativas, educativas, persuasivas; y…