Los santos a través de TikTok
@santosdeltiktok nos explica los santos como modelos de felicidad
Antonio Moreno, Premio ¡Bravo! 2020 de nuevas tecnologías, concedido por la Conferencia Episcopal Española, autor de La Caja de los Hilos (¡seguro que ya te suene quién es!)…
…nos presenta: @SantosDelTikTok
TikTok es la red social de moda. Los usuarios comparten a través de ella pequeños vídeos de, máximo, 3 minutos, aunque la mayoría apenas duran unos segundos. Los más populares son las coreografías, los retos virales, los vídeos de humor, los tips y consejos de moda, maquillaje o manualidades y también hay un espacio para la formación en múltiples disciplinas.
Y es que la curiosidad es uno de los mecanismos que más estimulan nuestro cerebro y, al fin y al cabo, ese es el objetivo de TikTok, absorber el máximo de nuestro tiempo posible delante del móvil.
Él mismo nos comenta que, dejando a un lado el carácter fuertemente adictivo de esta red (lo que en su opinión la hace poco recomendable para personas jóvenes o vulnerables), lo cierto es que 1.000 millones de personas entran cada mes a su aplicación del móvil para disfrutar de sus contenidos. En España, el 41% de los usuarios tienen entre 16 y 24 años.
Para Antonio, las vidas de los santos son el Evangelio práctico, la demostración de que la vida cristiana llena la existencia de quien la practica y los hace felices. Al igual que TikTok está llena de gurús que nos explican cómo estar más guapos, tener más éxito en nuestra vida o acertar con la compra de tal o cual producto, ¿por qué no explicar a los jóvenes cómo ser más felices contándoles cómo lo consiguieron los santos?
En los #SantosdelTikTok trata de destacar algún aspecto anecdótico de la vida de los beatos y santos recogidos en el martirologio romano que pueda llamar especialmente la atención y lo contextualiza dotándolo de actualidad para que podamos sacar una enseñanza.
Por eso, puede constituir una gran herramienta didáctica para la clase de Religión, pastoral o catequesis. Su simple uso ya constituye un elemento motivador para nuestro alumnado y si, además, sirve como instrumento de aprendizaje, su sentido pedagógico está completo.
Te dejo alguno de sus #SantosdelTikTok como ejemplos:
@santosdeltiktok 8 de noviembre, Beato Juan Duns Escoto #santosdeltiktok #teología #física #aprendeentiktok #einstein #viajeeneltiempo #Inmaculada #velocidaddelaluz
@santosdeltiktok 4 de noviembre, San Carlos Borromeo #parati #aprendeentiktok #santodeldía #sancarlos #religion #clasedereligion #juanpabloii
Puedes seguirle en https://vm.tiktok.com/ZM89C4PSE/
Muchas gracias, Antonio Moreno, por compartir con nosotros esta magnífica iniciativa.
¡¡Seguro que aumentan tus followers!!