Concluye el 3º Espacio Sur de España para educadores en la fe
Bajo el lema “Reconstruir el Pacto Educativo Global”, la Asociación Maestros de Religión Andalucía, pone en marcha una nueva propuesta educativa, teológica, pedagógica, pastoral y experiencial que nace del compromiso laical -Asociación Maestros Religión-Andalucía (AMRA) y acompañados por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona (ISCREB).
Alegría y nostalgia fueron las emociones que se vivieron el pasado sábado 3 de julio 2021 en la clausura del 3º ESPACIO de VERANO SUR de España para educadores en la Fe-Granada. Un espacio abierto a docentes de religión , sacerdotes, catequistas, coordinadores de pastoral, alumnos universitarios , religiosos y religiosas e incluso hermanos de otras confesiones que sienten inquietud por formarse en tiempo estival para compartir experiencias en un clima distendido y descansar.
Este año la aventura giró en torno a un tema clave del pontificado del Papa Francisco: “Reconstruir el Pacto Educativo global». Ochenta educadores de diferentes puntos de la geografía se reunieron en esta edición que han visto en esta experiencia educativa una oportunidad para profundizar, formarse, convivir, relacionarse e intercambiar experiencias educativas-pastorales con compañeros de diferentes ambientes y comunidades autónomas.
Un programa ambicioso que abordó desde diferentes disciplinas (teología , pedagogía, didáctica escolar, experiencias pastorales) e instrumentos educativos la importancia del Pacto Educativo Global. Un tema fundamental que pretende transformar las estructuras que impiden que la educación sea un factor de cambio social y una oportunidad para construir un mundo nuevo.
De esta manera se remarcó la invitación del papa Francisco a responder a tres rupturas que debemos reconocer y afrontar desde la educación:
- Entre la persona y Dios.
- En las relaciones humanas en su diversidad .
- La persona con la naturaleza.
Cuatro núcleos centrales que debemos hacer frente.
- Dignidad humana y derechos.
- Ecología integral desde la óptica de Laudato Si.
- Paz y ciudadanía.
- Solidaridad y desarrollo.
Todo ello desde tres opciones:
- Poner a la persona en el centro.
- Impulsar todos los procesos que ayudan a crecer a la persona.
- Educar en el servicio al bien común de todos los seres humanos.
Pulsa en la imagen para ver el vídeo del encuentro.