Solidaridad de la educación católica frente a la guerra de Ucrania
Escuelas Católicas quiere unirse al dolor de todas las víctimas de la guerra de Ucrania, mostrar su solidaridad con ellas, y condenar este y cualquier otro conflicto cuya vía de resolución sea la violencia, en lugar del diálogo y el respeto por la vida de las personas.
Hoy 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, al comenzar la Cuaresma, Escuelas Católicas pide a sus centros que recen por la paz en Ucrania, y que inunden las redes sociales con mensajes de diálogo y de fraternidad. “Que nuestros alumnos puedan ver otros modelos y otras vías que llevan al entendimiento y el encuentro con los diferentes, que les demos voz para que puedan expresar y pronunciar, un claro: ¡Sí a la Paz!”, señala Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas.
Asimismo, EC quiere expresar su solidaridad con los colegios y congregaciones en Ucrania y mostrar su disposición a apoyar las muchas iniciativas que desde las instituciones católicas se están llevando a cabo tanto en ese país, en países que están acogiendo población refugiada o desde España. La Compañía de Jesús en Ucrania, por ejemplo, está coordinando el diseño de una respuesta de acogida y acompañamiento a población refugiada en los países fronterizos con Ucrania. Los Salesianos, presentes en Kiev, Lviv, Zhytomyr, Dnipro, Odessa, Korostyshiv, Peremyshlany y Bibrka, actualmente hospedan a un centenar de menores en sus albergues, dando prioridad a los niños de los orfanatos, y esperan recibir hasta 300 personas más, para lo que solicitan ayuda económica para preparar un refugio.
Los Misioneros Claretianos, por su parte, están recaudando donaciones para la compra de materiales básicos de alimentación e higiene, medicinas, ropa y gasolina para atender a la población en Truskavets (cerca de la frontera de Polonia). Aquí, en Madrid, la Iglesia Católica-Ucraniana, con sede en la Parroquia del Buen Suceso, está recogiendo dinero, alimentos, ropa… que enviará por avión a Rumanía y Polonia.
Ellos son solo una muestra de solidaridad y de cercanía con un pueblo que está siendo duramente golpeado por este conflicto bélico.
Recemos para que prevalezca la paz.
