PACTO EDUCATIVO GLOBAL. Lecturas para conversar, dialogar y reflexionar
Una propuesta para trabajar en las aulas los objetivos del Pacto Educativo Global
El 12 de septiembre de 2019, el papa Francisco lanzó un videomensaje al mundo para que todas las personas implicadas directa o indirectamente en la educación se comprometiesen en un pacto. Un pacto por
la educación centrado en la persona y el cuidado de la casa común: el Pacto Educativo Global.
SM se suma a esta convocatoria con diversos materiales enmarcados dentro de una propuesta de ciudadanía
global con sentido. Una nueva ciudadanía impulsada por la cultura del cuidado, la relevancia de los vínculos
y el cultivo de saberes y competencias globales. En este marco se inscribe esta guía de lectura que comparte
su compromiso con los docentes, alumnos y familias, destinatarios también de esta llamada.
La literatura que leen nuestros niños y adolescentes ocupa espacios de escuela y ocio; por este motivo, entre
muchos otros, suscita la reflexión de un modo particular y único, y se instala en el lector conformando de alguna
manera su visión del mundo.
Presentamos en esta guía una serie de propuestas para provocar, a partir de la lectura, la conversación, el diálogo y la reflexión centrados en los siete objetivos fundamentales establecidos por el papa Francisco para este Pacto Educativo Global:
- Poner a la persona en el centro.
- Escuchar la voz de los niños y niñas.
- La educación de las niñas y las jóvenes.
- La familia, primera educadora.
- Educar y educarnos para acoger, abriéndonos a los más vulnerables.
- Otros modelos de progreso.
- Salvaguardar nuestra casa común.
La guía incluye para ello dos tipos de materiales:
- Fragmentos literarios a partir de los que se proponen un diálogo y un ejercicio de creación vinculados a algunos de estos objetivos.
- Recomendaciones lectoras de títulos, clasificados por edades, a partir de los cuales se puede impulsar la conversación sobre los siete ítems anteriores.
¡Bienvenidos a bordo!