Cuaresma: a la búsqueda del tesoro de Jesús
Como otros años, el dibujante Patxi Velasco FANO nos regala un material gráfico original para trabajar en Cuaresma. En esta ocasión va unido a una canción de Unai Quirós: un regalo para la Cuaresma.
Con ambos elementos –los dibujos del cartel DE FANO y la canción de Unai Quiros– podemos trabajar también en la clase de Religión durante cada una de las semanas de Cuaresma.
El mapa del tesoro
La dinámica: «El mapa del tesoro»
Una sencilla dinámica («El mapa del tesoro») nos invita a ir caminando cuarenta días en busca de un tesoro que está marcado por la Cruz… Al llegar a ella, profundizaremos iremos a lo hondo para encontrar un supertesoro: el misterio de la resurrección.
Materiales
Para ello se cuenta con los materiales dibujados a color y a línea, que se pueden encontrar y bajar en este enlace. En él están los dibujos con el texto en español y también en gallego, catalán y euskera, con todos los archivos en JPG y PDF
Itinerario
Esos dibujos se pueden ir entregando cada semana por fragmentos.
Para ello se puede seguir este itinerario a partir de cada domingo de Cuaresma.
Domingo | Evangelio | Un lugar | Personajes | Símbolos |
Primero | Mateo 4,1-11 | Desierto | El tentador | Palabra proclamada |
Segundo | Mateo 17,1-9 | Tabor, montaña | Elías, Moisés | Palabra escuchada |
Tercero | Juan 4,5-42 | Samaría, pozo | Samaritana | Agua |
Cuarto | Juan 9,1-41 | Jerusalén, piscina | Bartimeo | Luz |
Quinto | Juan 11,1-45 | Betania, sepulcro | Lázaro, Marta, María | Vida |
Domingo Ramos | Mateo 26,14-27,66 | Jerusalén | De la pasión | Cruz |
Pascua | Juan 20,1-9 | Jerusalén | Magdalena, Pedro, Discípulo amado | Tumba vacía |
Como se ve, en cada semana nos centramos –a partir del texto del evangelio– en un lugar geográfico y simbólico, en unos personajes que pueden dar mucho juego y en un símbolo que se encontrará también en la vigilia pascual, momento específico para el descubrimiento del tesoro.
No señalamos aquí anotaciones específicas para llevar a cabo cada semana a raíz de cada dibujo, pero será bueno narrar bien los relatos y trabajar con los personajes y los símbolos.
El inicio
Entre los materiales se encuentra también una carta pergamino que puede ser el inicio del itinerario el Miércoles de Ceniza o los primeros días de la Cuaresma. En él se resumen todos los pasos que se han de dar en ese camino hacia el Tesoro de la Resurrección.
La realización
El trabajo con los dibujos se puede llevar a cabo de diversas formas:
- Se puede imprimir el mapa en grande e ir desenrollándolo cada semana.
- También se puede recortar y comenzando por el primer fragmento e ir mostrándolos semana a semana. Sería bueno poder dejar cada trozo empleado en algún sitio del aula o cartelera exterior colectiva a modo de recordatorio de lo que se ha tratado..
- Mostrarlo completo y, teniendo siempre la cruz como meta, ir señalando con un rotulador la línea de puntos que recorre con pasos diarios cada semana… Téngase en cuenta que el cofre final está lleno de corazones que Jesús muestra y regala con una mano –un corazón nuevo– mientras levanta la otra en señal de victoria.
Una canción específica para descubrir el tesoro
Unai Quirós ha compuesto una canción especifica para acompañar al cartel en estrecha colaboración con FANO y a partir de sus dibujos.
La canción se puede convertir en guía del trabajo pues va desarrollando cada etapa con claridad y situando cada dibujo del cartel. Y además va ampliando y concretando alguno de los dibujos.
- Véase, por ejemplo los versos “liberándonos de toda esclavitud”: egoísmo, pereza, medios de (in)comunicación, jaulas de todo tipo… Y ahí aparece también el instrumento para profundizar (una pala) traducido por la oración.
- O el verso “con Jesús tentaciones venceremos”: El árbitro saca la tarjeta roja al demonio, pero el cartel con la flechas indicadoras de tener, poder, vencer… siguen ahí. ¿Cuáles son ahora las tentaciones que hemos de vencer, esas que nos impiden caminar y descubrir el tesoro del amor que se entrega?
- Al final de estribillo traduce que es “el tesoro de nuestra santidad”: la santidad sencilla, en la vida ordinaria, la de la puerta de al lado…
EL TESORO DE JESÚS
Cuarenta días vamos a caminar;
en el desierto tendremos que buscar
la vida, el agua y la luz,
la marca de la cruz:
el tesoro de nuestra santidad.
Excavando más adentro,
liberándonos de toda esclavitud.
con Jesús, tentaciones venceremos
y el tesoro encontraremos
en la marca de la cruz.
Cuarenta días vamos a caminar;
en el desierto tendremos que buscar
la vida, el agua y la luz,
la marca de la cruz:
el tesoro de nuestra santidad,
el tesoro para resucitar.
Gracias por compartir este hermoso material!