Impacto educativo de la ERE
Los informes del Observatorio de la Religión en la Escuela constatan un positivo impacto formativo de la enseñanza de la religión en las actuales generaciones, que mantienen un buen recuerdo de aquella formación escolar.
Ya ocurrió con el Informe 2020 de la ERE en España, y ha vuelto a pasar con el Informe 2021 sobre la ERE en Perú. Cuando hemos preguntado por qué recuerdo mantienen en la actualidad de su paso por las clases de Religión, en sus etapas escolar, los resultados evidencian un buen recuerdo del profesorado, que reconocen por encima de profesores de otras materias; valoraran positivamente su paso por aquella formación y, en una amplia mayoría, la volverían a elegir hoy o la elegirían para sus hijos. También reconocen que algunas contribuciones de aquella formación impactaron positivamente en su vida personal y profesional. Sin duda, indicadores muy significativos del valor de la enseñanza de la religión que se prolonga a lo largo de toda la vida.
En el caso de Perú, la encuesta a los antiguos alumnos de Religión alcanzó las cinco mil seiscientas y seis respuestas. El 83 % de los que participaron estuvo escolarizado en colegios públicos, un 7 % en centros privados y el 6 % en colegios parroquiales. Los resultados muestran un alto grado de satisfacción en las actuales generaciones por haber cursado la asignatura de educación religiosa. La suma de los que manifiestan alguna satisfacción alcanza el 86 %. Por el contrario, solo un 10 % dice estar poco satisfecho y apenas un 3 % muy poco satisfecho.
Otros indicadores positivos de este buen recuerdo es que más del 81 % elegiría cursar hoy, si volvieran a la escuela, la asignatura de Religión. Más del 86 % recomienda esta materia a las actuales o futuras generaciones. Y más del 80 % matricularía hoy a sus hijos, sin duda, en Religión.
Los antiguos alumnos de Religión recuerdan a sus profesores de manera muy agradable: el 96 % mantiene en la actualidad una valoración agradable de sus profesores en aquellos años escolares. Más de un 71 % recuerda a sus profesores como personas cercanas y preocupadas por el alumnado. No llegan al 2 % los que dicen tener hoy un recuerdo malo o muy malo.
En general, las respuestas de Perú, como ya pasara con las del Informe 2020 de la ERE en España, revelan una positiva valoración del impacto formativo de la enseñanza de la religión. Un primer indicador es que más del 86 % valora como positiva aquella formación para su vida, en general. Apenas un 7 % lo valora poco o nada. Otra evidencia es que el 82 % reconoce algún impacto formativo de aquella enseñanza en su vida profesional. Dos de cada tres personas valoran hoy como positivo el impacto de las clases de Religión en su desarrollo profesional. Apenas un 10 % dice que ha sido poco o nada importante. Y un tercer indicador del positivo impacto formativo que reconocen hoy los exalumnos de Religión es que el 86 % de los ciudadanos que contestaron a nuestra pregunta valora una influencia en su desarrollo personal. Están por debajo del 8 % los que discrepan.
ERE en las nuevas generaciones
Aquella enseñanza de la religión recibida en las etapas escolares influye positivamente en la formación y en la vida de las actuales generaciones. Este hallazgo se apoya, entre otras evidencias, en los siguientes indicadores: el 74 % aprecia hoy que aquellas clases contribuyeron a desarrollar su pensamiento crítico; el 85 % valora que aquella formación recibida en los colegios les ayudó a cultivar una mayor sensibilidad hacia las personas que sufren; el 81 % reconoce que cursar aquella asignatura en su etapa escolar les ayudó a encontrar sentido para sus vidas; el 83 % estima que aquella formación recibida les ayudó a tomar las decisiones importantes de su vida; y el 79 % afirma que aquella formación les ayudó a ser mejores cristianos en la actualidad.
Los datos de los actuales alumnos y sus familias son también positivos. La encuesta de profesores revela algunos indicadores muy positivos. Desde nuestro “Punto de vista”, estos hallazgos deben ser más conocidos en la comunidad educativa y en la sociedad.
Indicadores significativos del valor de la enseñanza de la Religión que se prolonga a lo largo de la vida