1 de cada 4 niños españoles tiene algún tipo de necesidad educativa especial
Alrededor de 140.000 niños menores de 16 años padecen algún tipo de diversidad funcional. La familia y el centro educativo son uno de los mayores pilares de apoyo para los niños con necesidades educativas especiales
La educación de los hijos es una de las mayores preocupaciones de las familias. Esta incertidumbre aumenta cuando los menores presentan algún tipo de dificultades en el aprendizaje.
Según UNICEF, en España alrededor de 140.000 niños menores de 16 años padecen algún tipo de discapacidad. Sin embargo, casi una cuarta parte de la población escolar de nuestro país, poseen necesidades educativas especiales. En este sentido, 1 de cada 4 estudiantes sufren algún tipo de discapacidad y también aquellos que experimentan diversas peculiaridades como el déficit de atención, dislexia o trastornos de conducta, entre otros.
La Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, vela por la no exclusión “del sistema general de educación por motivos de discapacidad”. Es por esto que, según datos del último curso lectivo facilitados por el Ministerio de Educación. 1,89 millones de estos niños están matriculados en colegios comunes, aunque más de 37.000 desarrollan su actividad académica en instituciones dedicadas a la Educación Especial.
Consejos para el aprendizaje de niños con dificultades especiales
1. Identificar las dificultades que presenta el niño
2. Solicitar un diagnóstico profesional
3. Realizar un seguimiento con el centro
4. Fomentar su autoestima y seguridad
5. Procurar su socialización dentro del aula.
Es crucial que el profesorado esté bien formado y preparado para educar con conocimientos, pero también fomentando la gestión emocional y la autonomía.