Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.
Autor

Javier Alonso
Es doctor en Pedagogía. Coordina el Secretariado de Ministerio de la Orden de las Escuelas Pías, y desde su residencia en Venezuela, trabaja en proyectos de formación de educadores, innovación educativa y pastoral. En la revista RYE, en versión papel, escribe la columna Escuela en salida
Con frecuencia, los evangelios presentan a Jesús que busca momentos de silencio y soledad para orar. Casi siempre lo hace antes o después de tomar una…
La escuela que salva
Muchos también podrían escribir la historia de cómo su paso por la escuela fue decisivo, ayudándoles a ser mejores personas, previniéndolos de malas…
En la escuela de María
San José de Calasanz tenía el convencimiento de que “todas las gracias que había recibido de Dios las había recibido por medio de la beata Virgen”, por eso…
Ubuntu
Los emigrantes sufren un desarraigo de su propia cultura, que está vinculada al territorio: les cuesta asumir la cultura del país receptor y se quedan en una…
Pedagogía de la radical novedad
Por ello, muchas familias responsables buscan que sus hijos adquieran unas buenas competencias para enfrentarse al duro e imprevisible mercado laboral.…
Sobre los futuros de la educación
En este contexto tan cambiante, la Unesco ha publicado varios informes para plantear el papel de la educación. El primero de ellos se publicó en 1972:…
No hay futuro sin raíces
Desde que los Estados modernos asumieron la responsabilidad de garantizar la educación básica de la población, la han usado para los intereses de la…
En el corazón de la escuela
Sin embargo, esta enorme presencia educativa no parece que incida demasiado en la vitalidad de las comunidades cristianas. En los países más secularizados,…
Una comunidad de memoria
Ese párrafo forma parte del preámbulo del informe publicado por la Unesco en 2015. Unos años después, se abre un debate internacional sobre los “futuros de…
La edad de la experiencia
En el pueblo de Israel, se concede a los abuelos una gran responsabilidad educativa. Del mismo modo que es un mandato enseñar a los hijos, es una obligación…