Materiales adaptados para trabajar el templo cristiano
Lectura sencilla
Comenzamos presentando de manera sencilla, con ayuda de fotografías, algunas de las características singulares de la iglesia.
Es de gran utilidad realizar una relación entre la cruz, símbolo de los cristianos y la iglesia, pues con ello el alumnado va a poder asociar la Jesús y la Fe con ese lugar, identificando, además, el edificio de manera rápida y sencilla.
También vamos a destacar algunas de las acciones que podemos llevar a cabo en el templo como rezar y celebrar.
Os dejo este material para que podáis verlo con detenimiento e incluso descargarlo.
Material TEACCH
Como en otras ocasiones, trabajando siguiendo la metodología TEACCH, una enseñanza estructurada, adaptando el tiempo, el espacio y el sistema de trabajo.
- el tiempo: organizar tareas cortas.
- el espacio: organizar el aula, estructurar el espacio por zonas o rincones.
- el sistema de trabajo: adaptar material, organizarlo por niveles y áreas de trabajo.
En este caso estamos ofreciendo una adaptación del último punto, al ser algunos saberes básicos del currículo demasiado abstractos, tenemos que procurar concretarlos y hacerlos explícitos para nuestro alumnado.
Una de las actividades que quiero destacar es cómo situamos a Jesús en el sagrario, haciéndonos conscientes de que Jesús está ahí.
En el siguiente enlace os dejo este material, donde podréis descubrir actividades muy sencillas relacionado la cruz con la iglesia y más completas de lectura global.
Material manipulativo
Gracias a los puzles podemos acercarnos a diversos elementos que tiene el tempo, sirviéndonos tanto para aprenderlos como para evaluar el conocimiento del alumnado.
Para la elaboración de estos puzles seguimos la misma clave visual: pictogramas de ARASAAC.
En este caso está elaborado en madera, donde ha sido impreso cada uno de los pictogramas, así mimo, al tratarse de un encajable trabajamos en base al aprendizaje sin error evitando que pueda darse indefensión aprendida.
Aunque para la elaboración de este material necesitamos herramienta específica podemos intentar replicarlo con una cartulina, como está en el libro TEACCH, o haciéndolo nosotros mismos con goma-eva.
Espero que esta entrada os sea de utilidad y podáis trabajar el templo cristiano con todo vuestro alumnado, incluido el que tiene diversidad funcional.
Os leo en comentarios.
Los símbolos pictográficos utilizados en las fotografías son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA. Autora de las fotografías: Beatriz Martínez Álvaro bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND