Metodologías activas en el área de Religión: Estudio de casos. Aprendizaje por dilemas
El aprendizaje basado en casos o dilemas enfrenta al alumnado con "problemas" de la vida real que tiene que resolver a través del análisis, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. A continuación, mostramos en qué consiste y su aplicación en el aula.
- Casos centrados en el estudio de las descripciones: Su objetivo es que los alumnos analicen y describan un hecho o situación sin plantear soluciones.
- Casos de resolución de problemas o dilemas: Su objetivo se centra en la toma de decisiones que requiere la solución de problemas planteados en el caso.
- Casos centrados en la simulación: Su objetivo es que los estudiantes se involucren en el ambiente en el que se desarrolla el caso dramatizando la situación y representando el papel de los personajes que participan en él o interviniendo directamente aplicando la solución en el dilema o problema real.
En esta ficha encontrarás un resumen y breve descripción de lo que es, sus objetivos y principales características, así como los pasos para su aplicación, además de enlaces para ampliar conocimientos y ejemplos de esta metodología aplicada al aula y en el área de Religión.
Si deseas una ficha-resumen de alguna metodología didáctica en concreto, puedes solicitarla dejando tu comentario a este artículo.
Dispones de esta metodología y otras más en: https://www.religionyescuela.com/uncategorized/metodologias-activas-en-el-area-de-religion