Hacia una nueva cristología
La iglesia se atreve con internet y ha desembarcado en el nuevo continente, movido por la pandemia, con fuerza y mucha diversidad. Es fácil encontrar propuesta de formación, de oración, de evangelización. Desde múltiples sensibilidades, contextos, perspectivas. Conviene recordar que no se trata de difusión o publicidad, de ganar relevancia ni destacar. Lo nuestro, como cristianos, es más bien llevar una Buena Noticia al mundo actual.
En este sentido, partiendo de la reciente publicación de PPC Jesús, la enciclopedia , se abre un seminario digital, gratuito y abierto, que pretende busca nuevos caminos para la cristología del siglo XXI. Bajo el título “Hacia una nueva cristología”, y de la mano de teólogas y teólogos interesados y que estudian con frecuencia el asunto, nos queremos plantear esta pregunta y dialogarla. ¿Quién es Jesús hoy y cómo hablar de él?
Estarán presentes en el Seminario J. Serafín Béjar, Ianire Angulo, Cristina Inogés, Rosa Ruiz, Fernando Rivas y José Fernando Juan. Los encuentros serán totalmente online, gratuitos y abiertos, previa inscripción en el siguiente enlace: http://bit.ly/SemNueCrist.
El primer encuentro será el sábado 27 de febrero, de 16:00 a 17:30 (hora Madrid), en el que se tratará abiertamente de la cuestión planteada. El evento digital constará de una primera participación de cada uno de los teólogos y, posteriormente, un diálogo entre ellos.
Creo, personalmente, que la figura de Jesús, la recepción de su persona y obra, de lo que se confiesa de Él por parte de los cristianos como Dios y hombre. Sin duda alguna, un pilar esencial en la historia de la humanidad, de máxima relevancia.