Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.
Autor

Silvia Martínez Cano
Es profesora en la Universidad de Comillas. Sus áreas de investigación son interdisciplinares, abarcando teología, estudios de artes visuales y culturales, educación y estudios de género.
En la revista RYE, en versión papel, escribe la columna Vindicaciones educativas
Muchos de los suspiros de los docentes están relacionados con la forma en que pueden o no dar los contenidos…
Lo micro y lo macro
El aprendizaje se produce por relevancia. Esto quiere decir que los conocimientos que nos suscitan interés,…
Aprender a desaprender
Desde que nacemos, estamos aprendiendo. El aprendizaje se desarrolla a través de la reacción personal a los…
Participación y esperanza
Siempre me han interesado las comunidades de aprendizaje. Es una experiencia educativa compleja que requiere la…
El tiempo es superior al espacio
En la escuela sabemos el significado de “el tiempo es superior al espacio”, pero desde hace tiempo lo ponemos poco…
La complejidad de educar
“La educación es compleja”, les explico a mis alumnas a principio de curso. La educación puede ser un camino…
Horizontes educativos
Cada vez creo menos en la innovación educativa. Es una opinión que no tiene por qué ser compartida. Sí creo en las…
Pastoral de ser buenos
En las parábolas del reino, solemos terminar siempre con la misma moraleja: Jesús quiere que seamos buenos. Así lo…
Un misisipi, dos misisipis, tres misisipis
En el mundo anglosajón, se cuentan los segundos en el tiempo que se tarda en decir la palabra “misisipi”. Los…
No vivir solos
Nadie puede pensar que puede vivir solo. Desde que nacemos hasta que morimos, somos cuidados por otros y, en algún…