Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Viendo la categoría
Punto de Vista
Después de la pandemia los estudios ya mostraban un malestar docente muy preocupante: el 39 % del profesorado presentaba entonces síntomas compatibles con la ansiedad y la depresión, según un informe de la Fundación SM de 2023. Ese malestar escolar alcanzaba también al alumnado: el 20,8 % de los adolescentes manifestaba algún problema de salud…
Lee mas...Educar una cultura de esperanza
El Jubileo del Mundo de la Cultura y de los Artistas fue organizado y coordinado por el Dicasterio para la Cultura…
Más formación socioemocional
El rendimiento de los estudiantes se está estancando en todo el mundo, y millones de niños no están aprendiendo,…
La Iglesia en la educación
La propuesta del congreso en España se inscribía en un contexto global de creciente atención de la Iglesia a su misión educativa. En otros trabajos hemos descrito algunos indicadores de este renovado impulso a la educación que está viviendo la Iglesia universal, ahora solo los enumeramos. El primero lo situábamos en la atención que Benedicto XVI…
Lee mas...En tiempos de IA, más humanidades
Domingo por la mañana, repaso el “Punto de vista” para el primer número de 2025. Lo tengo escrito sobre el último…
Dos años: primer balance
La aplicación de la LOMLOE para la enseñanza de la religión, desde el punto de vista legislativo, ha confirmado las…
Dos años: primer balance
La aplicación de la LOMLOE para la enseñanza de la religión, desde el punto de vista legislativo, ha confirmado las preocupantes valoraciones que hicimos con motivo de su aprobación. La enseñanza de la religión quedó señalada en la aplicación de la LOMLOE por las dudas que su legislación generó mediáticamente; solo aquellas dudas, aunque no fueran…
Lee mas...Esperanza y resiliencia
EuFRES, el Foro Europeo de la Enseñanza de la Religión, se fundó en 1984 y tuvo su primer encuentro en Alsacia, del…
Alemania renueva la ERE
Aquellos eran tiempos de primera implantación del Concilio Vaticano II en diversos escenarios eclesiales, también…
Memoria que enseña
La memoria tiene numerosas resonancias en el ámbito eclesial. Aparece como categoría en diccionarios bíblicos y teológicos, es también una referencia en la liturgia, y nos referimos a ella constantemente a la hora de narrar nuestra fe como pueblo de Dios. Hoy, añadimos una referencia menos abstracta y más precisa: se trata de la memoria anual de…
Lee mas...