Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Viendo la categoría
En salida
Los emigrantes sufren un desarraigo de su propia cultura, que está vinculada al territorio: les cuesta asumir la cultura del país receptor y se quedan en una especie de limbo cultural. También hay muchos que, sin salir del propio territorio, se han desconectado de la cultura y tradiciones locales, alimentándose de ideas, conductas, narraciones y…
Lee mas...Pedagogía de la radical novedad
Por ello, muchas familias responsables buscan que sus hijos adquieran unas buenas competencias para enfrentarse al…
Sobre los futuros de la educación
En este contexto tan cambiante, la Unesco ha publicado varios informes para plantear el papel de la educación. El…
No hay futuro sin raíces
Desde que los Estados modernos asumieron la responsabilidad de garantizar la educación básica de la población, la han usado para los intereses de la ideología dominante. En cuarenta años de democracia, se han aprobado ocho leyes educativas, cada una de ellas sin el suficiente consenso de todas las fuerzas políticas. En el momento de aprobar una…
Lee mas...En el corazón de la escuela
Sin embargo, esta enorme presencia educativa no parece que incida demasiado en la vitalidad de las comunidades…
Una comunidad de memoria
Ese párrafo forma parte del preámbulo del informe publicado por la Unesco en 2015. Unos años después, se abre un…
La edad de la experiencia
En el pueblo de Israel, se concede a los abuelos una gran responsabilidad educativa. Del mismo modo que es un mandato enseñar a los hijos, es una obligación enseñar a los nietos: “Y la enseñarás a tu hijo y al hijo de tu hijo” (Dt 4,9); y no solo al nieto, sino que se considera un mandato para todo sabio en Israel enseñar a sus alumnos, quienes,…
Lee mas...La memoria de los santos
En mi juventud compartí estudios con Espirindio, un joven de pueblo, sencillo, alegre y espiritual. Pensé: “¿Qué…
La memoria del mal
La delgada línea roja es una excelente película que relata la invasión de Guadalcanal durante la Segunda Guerra…
El hermoso signo del pesebre
Esta perspectiva comenzó a cambiar con la encarnación: “Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros y hemos contemplado su gloria” (Jn 1,14). Jesús es la imagen de Dios invisible: “Quien me ve a mí, ve al que me ha enviado” (Jn 12,45), “lo que hacéis con un hermano de estos más pequeños, a mí me lo hacéis” (Mt 25,40). Con Jesús, Dios…
Lee mas...