Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Viendo la categoría
El mirador
La Iglesia arde, escribe Andrea Riccardi. Es un libro muy interesante, sobre el que aparecerá una entrevista y una nota en la barcelonesa revista cultural El Ciervo. Se trata de un magnifico ensayo sociológico de un historiador que, en 1968, comenzó con otros la Comunidad de Sant’Egidio. Más tarde, ministro de un gabinete italiano de crisis, uno de…
Lee mas...Todo fluye
“Quedaba el último recodo del camino. Por un momento, fue como si una luz nunca vista antes, increíblemente viva,…
Intramuros
Los que peinamos canas, los viejos vaya, a pesar de las apariencias (“brecha digital”, lo llaman), estamos más…
Una estrella llamada Flors
Pensaba escribir sobre Saint-Merry, la parroquia parisina del centro urbano, junto al Pompidou y les Halles. Se han agolpado otros temas. ¿Podía justificar su cierre en primavera pasada (2021) por decisión del (ya no) arzobispo parisino (dimitió hace poco)? Podía criticarlo: hubiese sido fácil. Durante unos años frecuenté algunas eucaristías…
Lee mas...La verdadera sinodalidad, giro radical
Tengo abierto el libro de Joaquín Perea González Un giro radical. Ministerialidad e institución en la Iglesia del…
Transformar el mundo en reino
Son solo los primeros quinientos años. Pareció por aquellos entonces que el retorno a las letras humanas de la…
El grano de mostaza
Al empezar algo, una obra, un movimiento, un servicio, casi nunca sabemos cómo acabará. El Servicio Universitario del Trabajo (SUT) comenzó en 1950. En su origen estuvo el jesuita José María de Llanos. Duró unos veinte años y por él pasaron más de trece mil universitarios españoles, en su mayoría hijos de los vencedores de la guerra incivil. Fueron…
Lee mas...¿A qué temperatura arden los libros?
A primeros de septiembre, apareció la noticia: queman cinco mil libros en Canadá. Además de algún diario español,…
Actualidad de Newman
Newman ha sido un personaje admirado y significativo para muchos creyentes contemporáneos, un intelectual respetado…
Ascética verde
Para la opinión pública francesa, es noticia. Entre los militantes ecologistas, hay muchos cristianos. Quizá debiéramos añadir “católicos no confesionales”. Veamos. En las elecciones municipales de 2020, votaron menos de la mitad de los convocados. Entre la primera (quince de marzo) y la segunda vuelta (veintiocho de junio) se produjo el…
Lee mas...