Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Viendo la categoría
Ser profesor de Religión
El autor de La isla del tesoro (1883) no podía ni sospechar lo que descubriría seis años después de publicar su famosa novela de aventuras. La isla existía. En el Pacífico Norte. En el archipiélago más aislado de la tierra, Hawái. Una de sus nueve islas es Molokai. Cerca de Honolulú. Allí estaba el tesoro escondido (que hace buena la parábola…
Lee mas...
Disney
“He visto las películas de Disney millones de veces, pero no las había visto en realidad”, escribía una de las…
Decíamos ayer
Hacía casi dos años que no gozaba de la reconfortante presencia física de alumnos. Pero ha sido ponerme ante ellos…
Currículo
La nueva ley (LOMLOE) no es nueva. No puede ser nueva una ley gestada contra el pacto educativo global. Nace a escondidas, aprovechando la noche oscura de una pandemia; con nocturnidad, por el cierre ilegal de la sede de la soberanía del pueblo; y alevosía, con un parto asistido por insolidarios cuya identidad se traduce siempre en dinero detraído…
Lee mas...
Cuarenta años
“Sirvió, pues, Jacob por Raquel siete años, que se le antojaron como unos cuantos días, de tanto que la amaba” (Gn…
Enviados
Conservo la tesela que recibí en la catedral en mi último acto de envío como profesor de Religión. Avanzado el…
Mirra
Es la cenicienta de los regalos que los Reyes Magos hacen al niño. Por eso, se meten con ella. “¿Mirra? No, la sinfín con 20 GB”. El juego fácil de palabras: “¡Mirra, Baltasar; no birra!”. La cosa es vieja, como la ignorancia en que se asienta. Ya en tiempos del VHS, un anuncio, atrevido hasta el insulto, decía: “¡Qué mirra ni qué mamarrachadas!”,…
Lee mas...