Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Viendo la categoría
Plaza pública
La sociedad digital es una idea y un valor, una convocatoria que busca dirigir y concertar la acción de muchos sectores. Es un leitmotiv político y sociológico que intenta justificar la actuación de economistas, sociólogos, politólogos y tecnólogos. Es importante estudiar cómo funciona este sentido mítico de sociedad digital, conocer cuáles son las…
Lee mas...Educación axiológica
Educar es una acción intencional que se realiza para ayudar a otro ser humano a sacar lo mejor de sí mismo. Educar…
Alteración y ensimismamiento
La salida de sí mismo, el movimiento extático, es una de las condiciones fundamentales del diálogo. Esta salida de…
La alteridad acogida
Acoger supone la aceptación de una existencia diferente a la propia que se nos pone en frente para dejarle espacio en el propio territorio, que no es solo geográfico, sino también mental y afectivo. Toda alteridad es inquietante porque nos abre un mundo desconocido, que empieza donde acabamos nosotros. Ante el otro incierto e ignoto, podemos…
Lee mas...Europa sin complejos
Algunos consideran que Europa es, solamente, un espacio geográfico que se extiende desde los Urales hasta…
Hacia una cultura de la veracidad
La reivindicación de la cultura global de la veracidad no es, en ningún caso, una casualidad. Nace de la…
Urge una macroética
La sociedad regida por la economía requiere, como es lógico, del mercado libre, regido por las leyes de la oferta y la demanda, pero la libertad de mercado no significa que este quede sin reglamentación. En efecto, una libertad sin regulación se convierte, siempre, en una libertad arbitraria al servicio de los más poderosos. Por consiguiente, quien…
Lee mas...El bien común
La ausencia de un bien común que pueda unificar la sociedad es ahora más patente. La sociedad occidental de la…
Paradojas de la red
La red, tal como la conocemos, es un universo de paradojas. En ella está lo mejor y lo peor de la condición humana.…
El arte de soltar
Soltar significa desapegarse de alguien o de algo a lo que nos aferrábamos. Designa aceptar que no podemos poseerlo y esto, inevitablemente, conlleva un sentimiento de pérdida. Soltar es, en definitiva, aceptar la no permanencia de todas las cosas. Desasirse de algo es aprender a soltar, a dejar ir. Este ejercicio de desposesión no es fácil cuando…
Lee mas...