Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Viendo la categoría
Da que pensar
Se llamaba como cualquier chica castellana o leonesa, con un apellido, Martin, que en francés no lleva tilde y se pronuncia como con el típico acento nasal francófono. Nació en Alenzón, Normandía, en una familia muy piadosa. Cuatro de los nueve hijos que tuvieron sus padres murieron a edad temprana, y las otras cinco hijas, incluida Teresa, la…
Lee mas...Anatomía 3: labios
“Domine, labia mea aperies”: el orante del oficio divino comienza por pedir que se le abran los labios para invocar…
Anatomía 2: ojos, nariz, oídos
Son las puertas de la percepción. Por los sentidos, nos hallamos en contacto con el mundo. Por ellos, nos llega la…
Anatomía 1: La cabeza
Piensa con cabeza!, sí. La cabeza, el cerebro, es algo más que la metáfora de pensar y de conocer. Es su sede, así como de las demás actividades: también del sentir. ¿Cabe enseñar a pensar? Daniel Kahneman, Premio de Economía Conmemorativo de Alfred Nobel en el año 2002, en el libro Pensar rápido, pensar despacio, analiza dos formas bien distintas…
Lee mas...Matemáticas
Ha habido cuchufletas (El País 12/03/2022) a propósito del “sentido socioafectivo” que la propuesta del currículo…
Nadie es perfecto
Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto (Mt 5,48)”. ¿Hay que ser perfectos o aspirar a ello? Por…
Pandemia y guerra
Hasta a los niños pequeños fue preciso hablarles de la pandemia. En la primavera (¡y vaya primavera!) de 2020, hubo que explicarles por qué no iban a la escuela, al colegio (hasta ahí no había que razonarlo mucho), y para justificar (esto sí era necesario) que no podían salir de casa, como no pudieron hacerlo en un par de meses. Se les contó lo del…
Lee mas...Como niños
El comienzo de la sentencia “si no os hicierais como niños” (Mt 18,13) puede tomarse como test ideológico y de…
Cariño
El cariño (“agapé”) es generoso, no envidioso, servicial. No fanfarronea, no busca su interés, no se irrita, no…
El grupo aula
Para niños y adolescentes, es un grupo bien importante, en nada secundario, apenas por detrás en relevancia del grupo familiar. Líder institucional suyo es el tutor, tutora o, más amplio, el equipo docente al completo. El ejercicio del liderazgo educativo en el aula tiene unas funciones y tareas bien claras, para empezar la de crear y reforzar…
Lee mas...