Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Viendo la categoría
Memoria agradecida
Debemos a Sarah Meyssonnier, de Reuters, detalle del protocolo con que concluyó, a la muerte de Isabel II, el servicio religioso en el que se rindió homenaje a su “notable reinado y vida de servicio”. Dirigido por David Hoyle Mbe, decano de Westminster, antes de comenzar el servicio la campana tenor sonó cada minuto durante noventa y seis, una vez…
Lee mas...Historia LOMLOE
Más de fondo es el cuestionamiento del nuevo currículo como adoctrinador. Y lo es, de una ciudadanía democrática…
Muertes paralelas
El pasado treinta de abril murieron trece personas en Cantabria; nueve en ámbitos urbanos y cuatro rurales, siete…
Massot y Pelayo
En la necrológica tras el fallecimiento de Josep Massot i Muntaner, en la octava de Pascua pasada, Josep Playà Maset recordaba que, “tras el Bachillerato en un colegio de jesuitas, se traslada en 1958 a Barcelona para estudiar Filología Románica en la Universidad de Barcelona, donde tendrá profesores del nivel de Martín de Riquer, Antoni Vilanova,…
Lee mas...Santa Rusia
Historia de la santa Rusia es el título de un libro del artista, pintor, escultor e ilustrador francés Paul Gustave…
Santidad media
“Me gusta ver la santidad en el pueblo de Dios paciente: a los padres que crían con tanto amor a sus hijos, en esos…
Buen comienzo
La incorporación de las familias al movimiento de Jesús está atestiguada en el Nuevo Testamento. El evangelio de Marcos deja constancia de que se está verificando un movimiento gradual de integración de las familias en el grupo de seguidores de Jesús. Eso configura un cambio en la manera de vivir el Evangelio y de transmitirlo. La conversión de…
Lee mas...Perfiles históricos
La inculturación como palabra constituye una conquista actual, generalizada sobre todo a partir del Concilio…
Conquista espiritual
“Estados Unidos no puede permitirse continuar atado a políticas que dan una respuesta al mundo como este era hace…
Divino indiano
Los indianos son identificados, al menos en el norte de España, con los conciudadanos que emigraron al continente de América, hicieron fortuna allí y regresaron a su tierra, donde en general fueron bien recibidos. También hubo muchos reproches sintetizados en expresiones como: “A las Indias van los hombres, a las Indias por ganar, las Indias aquí…
Lee mas...