Iniciar sesión
Iniciar sesión
Recuperar tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por email.


Viendo la categoría
Ser profesor de Religión
Son cinco minutos escasos, pero el profesor cuenta con una bella presentación, ligera a la vez que densa, del fundamento de lo que va a ser la entraña de la clase de Religión a lo largo del curso. En realidad, es tan profundo el fundamento que subyace como fuente de vida de todo lo que se haya cursado anteriormente y de lo que se pueda cursar. Es…
Lee mas...¡Espera en Dios!
El papa Juan Pablo II, con sus ochenta y dos trabajosos años, recordaba bien la llamada. Dos años antes, en los…
Medio siglo
La Jornada Diocesana de Enseñanza (Madrid) nos recibió bajo el precioso logo de un voluminoso “50”, preñado de…
A “okupar” la calle
“A ocupar la calle, que no pase nadie, que pase...”. Esta cancioncilla ha alegrado la infancia de infinidad de niños. En los puntos suspensivos, variantes de la creatividad popular. Hoy, algunos quieren helar las risas del juego. Cambian una simple letra, la “c” por la “k”, suena igual, pero chirría al oído fino. Y las variantes, reducidas a una, a…
Lee mas...“Echados p’alante”
Se lo dije así, abiertamente: “¿Y desde cuándo la supuesta lucha contra un dictador te convierte en demócrata?…
Paciencia
Estuve allí por primavera, en la catedral de San Wenceslao y San Estanislao, Cracovia. La película Karol, el hombre…
Como el Nilo
Así es la clase de Religión, un gran río en la escuela. Navegamos río arriba desde Luxor, antigua Tebas. Ninguna alusión del guía a los padres y madres del desierto (anacoretas, eremitas, monjes) que poblaron la Tebaida; gran tesoro que los egipcios dan al mundo. Silencio sobre lo que sucede en Egipto desde el Edicto de Milán (siglo IV) hasta la…
Lee mas...La parroquia
Ser profesor de Religión supone pertenecer a las fuerzas especiales de choque en el anuncio del Evangelio.…
Ven y verás
“Ven y verás” es todo lo que Felipe le dice a Natanael cuando este duda, aconsejado por el prejuicio, de que de…
No es justo
Doce años. Primero de Secundaria. Nuevo en el centro. Lo soltó así, en plena clase, sin miramientos, con una contundencia solo amortiguada por la sonrisa diáfana, algo pícara, que lo acompaña siempre. “No es justo”, dijo. ¿Qué es lo que no era justo? Que no hubiera conocido antes la, para él, fascinante historia de José Moscati (1880-1927). La…
Lee mas...